Carolina Rueda, “cuentera” colombiana
El pasado 22 de abril Carolina Rueda, renombrada “cuentera” colombiana, mantuvo un encuentro con el alumnado de 3º de la ESO.
Empezó su charla mostrando gráficamente algunas diferencias entre la realidad americana y europea, como su descubrimiento del frío o de las estaciones, o su cómica dificultad para dirigirse a un público infantil. Resaltó la importancia que tiene la narración oral para el público universitario y adulto en Colombia. A lo largo de toda la hora narró un gran número de historias y anécdotas que mantuvieron en alto el interés del alumnado. Carolina Rueda explicó maravillosamente bien la diferencia entre mito, leyenda y cuento popular y literario.
Ante sus preguntas, explicó su formación como filóloga, a la que una sesión de narración oral le despertó la vocación de contar las historias que iba leyendo. Ante la curiosidad por saber cómo memorizaba tantas historias y con tal grado de detalle, expuso su técnica de “visualización” de las historias.
Un viernes lectivo, a última hora, no pudo acabar mejor.
Carolina Rueda tiene más de 20 años de experiencia en la narración oral en Colombia y otros países de América Latina, así como en EE.UU y en España. Tiene un repertorio de cuentos variadísimo y de la más diversa procedencia.
Se define a sí misma como “Cuentera, actriz, tallerista, sostén de la escalera, probadora de sillas, gourmet de pastelería, pasajera de todo tipo de vehículos…”