Un año más hemos celebrado el día del libro, aunque esta vez, hayamos adelantado la fecha, ya que sabemos que se conmemora el 23 de abril, por la coincidencia del fallecimiento de dos grandes escritores de la literatura universal: Shakespeare y Cervantes.
Todos los grandes escritores perviven en sus personajes, que nos son casi más familiares que sus propias vidas.
De hecho, ¿quién nos parece más real: Cervantes o El Quijote?
Por eso hemos hecho un homenaje a todos los escritores, pasados, presentes y futuros, que nos llevan a muchos mundos, nos los dan a conocer, nos transportan a ellos. Y al mismo tiempo, nos ayudan a conocernos a nosotros mismos.
Este año hemos escogido el libro de El Principito, escrito por Antoine Saint-Exupéri que la crítica considera un reflejo de la naturaleza humana. Por eso se entiende y se puede expresar en todos los idiomas, prueba de ello es que ha sido traducido a más de 250 idiomas y dialectos. Y se considera la obra más importante de la literatura francesa del siglo XX. En el salón de actos se escucharon algunos fragmentos en castellano, euskera, francés, inglés, árabe, chino, rumano y alemán.
Tras esta primera parte, rendimos homenaje también a dos poetas españoles de los conmemoramos por un lado el centenario de su nacimiento: Gloria Fuertes; y el 75 aniversario de su fallecimiento: Miguel Hernández
Los poemas fueron recitados por alumnos de 4º de la ESO y se ofreció también una versión cantada por alumnos de 1º de la ESO del poema: Andaluces de Jaén, de Miguel Hernández.
Cerramos la celebración con la exhibición de los trabajos que se presentaron al primer concurso de librotráiler y el fallo del jurado.
Haz click aquí para ver todas las imágenes del día.
Haz click aquí para acceder a la web de la biblioteca y ver los librotráiler
Deja un comentario: