
Página de archivo correspondiente a noviembre 2017
Visita Planetario 2017
El alumnado de 1º ESO A,B y C visitó el Planetario de Pamplona el 10 de Octubre de 2017. La visita resultó muy interesante. Contemplaron estrellas, planetas , constelaciones…..Además nos enseñaron la vida de los astronautas en las naves espaciales.
Semana de la Ciencia 2017
El martes 14 de noviembre, el alumnado de 1º de Bachillerato que cursa la asignatura de Biología- Geología asistió a las actividades que organiza la Universidad de Navarra enmarcadas dentro de la Semana de la Ciencia.
Las actividades se realizaron en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra y consistieron en cuatro sesiones de experimentos y una conferencia.
Los experimentos, realizados por profesores de la Universidad, fueron de Física, Química y Biología. Los de Física se centraron en las ondas de la luz, formación de arco –iris…y en Biología se presentaron diferentes estructuras para capturar aves, insectos, mamíferos…. se observaron células de la mucosa bucal al microscopio, se mostraron Placas de Petri con bacterias obtenidas de las manos, móviles…., así mismo se insistió en la importancia de los hábitos saludables para prevenir la aparición de enfermedades infecciosas.
La conferencia, titulada “El imposible planeta de los simios”, fue impartida por Javier Ollo, profesor del Departamento de Genética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
La conferencia se centró en demostrar que los simios nunca pueden adquirir características humanas, como se ve en algunas películas, como “El planeta de los simios”. Argumentó que la evolución de la especie humana y de los simios, desde hace 6 millones de años, sigue caminos separados. La conferencia resultó amena y didáctica para el alumnado.
El alumnado de 1º de Bachillerato, valoró las actividades positivamente. Les hubiera gustado que los experimentos se desarrollaran durante más tiempo y con una mayor profundización en cada uno de ellos. En cuanto a la conferencia les pareció interesante, instructiva y amena.
Haz click aquí para ver todas fotografías
Elección y Constitución del Consejo Escolar del Centro 2017
Órganos Colegiados de Gobierno: El Consejo Escolar
Se comunican los nuevos componentes del Consejo Escolar:
Dirección: | |
|
|
Profesorado: | Padres, Madres y Alumnado |
|
|
Concejal: | |
|
Visita de los alumnos de 4º de ESO al Diario de Navarra
Los pasados lunes 23 y 30 de octubre, y 6 de noviembre, los alumnos de 4º ESO visitaron, como ya se comenzó a hacer el curso pasado, las instalaciones del Diario de Navarra. De la mano de un periodista, participaron, en primer lugar, en un taller en el que elaboraron la que, a su juicio, podría ser una portada del periódico. A continuación, observaron el trabajo que los comunicadores llevan a cabo en la redacción y finalizaron con un recorrido por la rotativa.
Diario de Navarra (1903) es, junto con el Norte de Castilla (1854), una de las dos publicaciones centenarias que todavía perduran en España. Los alumnos comprobaron que, desde sus orígenes hasta hoy no solo su formato ha ido experimentando cambios (de las primitivas página sábana a la apertura a las versiones digitales más recientes) sino que, como entidad íntimamente ligada a la sociedad, su modo de informar, su perspectiva y su compromiso responden a una intención que, se pretendió, ellos entendieran, enjuiciaran y valoraran con el mejor espíritu crítico. Saber leer prensa, de manera madura y cabal, es una tarea que requiere, como comprobaron un conocimiento de un trabajo periodístico mucho más riguroso y laborioso de lo que tenían conciencia.
Un ejemplar del periódico del día, un cómic relativo al trabajo periodístico y fotos grupales, posteriormente publicadas, constituyeron unos obsequios que cerraron una visita entretenida y formativa a partes iguales en palabras de la práctica totalidad de los estudiantes.
Intercambio con Suecia 2017
Cursos CNAI 2017-2018
Haz click aquí para ver la presención del curso El Club de las Tareas.
Haz click aquí para ver la presención del curso El Club de los deberes.
Haz click aquí para ver la presención de la Propuesta de conversación y exámenes.
VII Torneo de debate en la UPNA
¡SEMIFINALISTAS DEL VIII TORNEO DE DEBATE! ¡FELICIDADES!
María López Valero, Alejandro Galván Pérez-Ilzarbe, Itziar Ibáñez del Pozo y Sergio Aizcorbe Pardo, alumnos de 2º de Bachillerato del IES BASOKO, han participado en el VIII Torneo de Debate que organiza la UPNA en colaboración con el Parlamento de Navarra, logrando colarse en la semifinal. El torneo se disputa entre 16 centros públicos y privados.
Los alumnos participaron los días 20 y 21 de octubre en un taller formativo en la UPNA y el 27 y 28 en el Torneo propiamente dicho, celebrado en la Universidad y en el Parlamento. Exámenes, virus, nervios… no hicieron mella en nuestro equipo, que venció todos sus «combates» el viernes haciendo gala de un manejo sorprendente de los ingredientes básicos de la oratoria (inventio, dispositio, elocutio y actio), y llegó a disputar la semifinal contra el IES Navarro Villoslada, el sábado. Hay que decir que, dentro de los centros públicos, esto significa conseguir un honrosísimo 2º PUESTO (3º EN LA CLASIFICACIÓN GENERAL).
El equipo organizador de este TDB eligió para este año la pregunta “¿Son los títulos universitarios una garantía para obtener un empleo de calidad?” Somos conscientes de que es una pregunta muy sencilla y muy compleja a la vez, pero que nos parece oportuna en el contexto socioeconómico en el que nos encontramos y en el contexto vital en el que se encuentran las personas que van a debatir.(…)No gana un debate quien prueba que su definición es correcta, sino quien mejor la defiende. Se puede poner en duda la definición del equipo contrincante y proponer una diferente, pero el objetivo no es denunciarlo durante todo el debate. El objetivo es, desde esa definición, generar unas premisas y precedentes adecuados -basados en evidencias y no únicamente en argumentos ad populum o ad verecundiam)- sobre los que asentar las afirmaciones, razonamientos y evidencias con las que generar los argumentos base de nuestro debate».
¡Enhorabuena!
Pueden consultarse las bases del Torneo, vídeos y fotografías de otras ediciones aquí: Enlace UPNA. Próximamente, también se publicará material gráfico de esta edición. Mientras, podéis ver a nuestros chicos y chicas en acción, en el vídeo y fotografías siguientes:
Cervantes y su época
Con motivo del cuarto centenario de la muerte de Cervantes, el IES Félix Urabayen, de Pamplona, montó una exposición que nos ha cedido ahora gentilmente.
Consiste en paneles que dan a conocer aspectos sobre las Artes, las Ciencias y la Filosofía en la época del escritor de Don Quijote de la Mancha. Nuestros alumnos tienen la posibilidad de integrar conocimientos de todas las áreas paseándose por los pasillos de su centro con sus profesores, así como acercarse, tal vez por primera vez, a una muestra de estas características.
Se exhibe en las plantas 1ª y 2ª del centro.