• Ir al menú de navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Ir a la barra lateral principal

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
Estás aquí: Inicio / 2019 / Página de archivo correspondiente a abril 2019

Página de archivo correspondiente a abril 2019

29 abril, 2019 por planlector 6 comentarios

Pérdida auditiva y jóvenes

La Organización Mundial de la Salud ha advertido de que la mitad de las personas de entre 12 y 35 años corren el riesgo de ver deteriorada su capacidad auditiva por la exposición a ruidos prolongados durante un tiempo prolongado. De acuerdo con el «II Estudio Gaes sobre el ruido en España», elaborado por Gaes, cada vez son más los jóvenes que incorporan el sonido a sus actividades diarias. La investigación revela que un 50% de los ciudadanos entre 25 y 34 años prefieren trabajar con música.

Pronto, 29 de abril de 2019

Categorías: Sin categoría

23 abril, 2019 por planlector Un comentario

Feliz Día del libro

Que otros se jacten de los libros que les ha sido dado escribir, yo me jacto de aquellos que me fue dado leer.

Mostrando Foto de Marga Iriarte

Jorge Luis Borges, escritor

Categorías: Sin categoría

20 abril, 2019 por planlector 3 comentarios

Las faltas de ortografía, una barrera para ligar en redes sociales

Una aplicación de citas ha descubierto que aquellos usuarios que escriben correctamente tienen el doble de oportunidades de éxito. Corre el rumor de que las personas que buscan pareja a través de aplicaciones de citas solo se fijan en el físico, como si la foto de perfil fuera lo único importante y el resto de información pasara desapercibida. Nada más lejos de la realidad, ya que según el último análisis la ortografía de los pretendientes es un factor decisivo a la hora de tener éxito (…). Esta aplicación ha estudiado, durante octubre de 2018, cien perfiles con faltas de ortografía y otros cien sin ningún tipo de error a la hora de describir su perfil (…). Los usuarios de la app sin faltas en su descripción tienen un 59% de posibilidades de triunfar en la aplicación, frente al 31% de posibilidades de los que escriben su descripción con algún tipo de error. Trasladándolo a una muestra de diez personas, el número de oportunidades de ligar sería de seis frente a tres: el doble. (…) Estos datos no resultan extraños cuando, a pesar de los clichés y estereotipos, lo que de verdad importa a la hora de establecer relaciones sentimentales es la capacidad de conversar. Como con los regalos, no importa tanto el envoltorio, sino lo que hay dentro. Un físico de infarto – de esos que están bien trabajados en el gimnasio– no resulta atractivo si el que lo posee no es capaz de unir dos palabras y enunciar una frase (…).

Diario de Sevilla (adaptado)

Categorías: No ficción, Sin categoría

7 abril, 2019 por planlector Un comentario

Los pulmones artificiales de París

Entre los desafíos a los que debe enfrentarse París en un futuro inmediato se encuentra  el combate contra la contaminación ambiental. La joven y emprendedora parisiense Katariana Dear, de 36 años, especialista en el uso de plantas para purificar agua y aire, ha desarrollado un proyecto que consiste en la instalación de pequeñas embarcaciones, o plataformas «descontaminantes»: una pequeña balsa, primera plataforma de material reciclado, recubierta por fibra de coco, sobre la que se revela la tierra plantada. Una ligera brisa ayuda a distinguir el olor de la menta. Las plantas son visibles y sus raíces, que sirven de filtro, están sumergidas. Las bacterias, naturalmente presentes alrededor de estas raíces, van a absorber y atacar cualquier elemento contaminante, como los metales pesados. Katarina lucha contra el cambio climático Su proyecto ganó en un concurso al que se presentaron otros 2.500 y viene apoyado por la alcaldía, siempre sensible a los problemas del medio ambiente. Que las embarcaciones de Katarina Dear hayan seducido a políticos y a habitantes sin duda habrá reconfortado a alguien cuya sensibilidad por la protección del planeta le viene desde niña. Ella quedó fascinada de muy joven con las expediciones del comandante Cousteau, pionero de la ciencia aplicada a la conservación del medio ambiente, entrañable explorador siempre consciente de que “la gente protege aquello que ama. Pero solo ama aquello que conoce”. 

El País, 7 de abril de 2019 (adaptado)

Categorías: Sin categoría

Barra lateral principal

Eventos próximos

No hay eventos próximos en este momento.

Entradas recientes

  • ¿Has leído mi último breviloqua?
  • Termitas «devorabilletes»
  • La Agencia espacial contrata discapacitados
  • Microrrelato
  • San Valentín: día de celebración

Comentarios recientes

  • Manuela Delgado Acosta en Mapa de la luna
  • Yago en Palabras
  • Aimar Laspalas en Guerra del cubo
  • Hugo en Cita
  • David Aristu en Guerra del cubo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

  • DÍA MUJER - Cuatro de cada diez anuncios asocian a la mujer con el rol de ama de casa 8 marzo, 2021
  • FÚTBOL OSASUNA - El último rugido del viejo Sadar 8 marzo, 2021
  • FÚTBOL ALEMANIA - Coman rechaza la primera oferta de renovación del Bayern, según "Kicker" 8 marzo, 2021

Copyright © 2021 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión