Preocúpate más por tu conciencia que por tu reputación; porque lo primero es lo que eres, y lo segundo es lo que los demás creen que eres.
Charles Chaplin
Interacciones con los lectores
Comentarios
Jhonnyescribió
Tiene mucha razón, porque no hace falta de dejar de ser tú para poder impresionar a otra persona y si somos nosotros mismos nos sentimos a gusto con nuestra conciencia, porque cada uno tiene sus cualidades y no debe esconderlas.
En mi opinión, esta cita refleja la realidad. La mayoría piensa que fingir ser otra persona es la mejor forma de causarles una buena impresión a los demás pero, en teoría, no debería darte vergüenza ni miedo en ser tú mismo. Si la gente no te aprecia tal y como eres no valen la pena.
En mi opinión, esta cita refleja la realidad. La mayoría piensa que fingir ser otra persona es la mejor forma de causarles una buena impresión a los demás pero en teoría, no debería darte vergüenza ni miedo en ser tú mismo. Si la gente no te aprecia tal y como eres no valen la pena.
Desde mi punto de vista, tiene toda la razón porque no tienes que dejar de ser tú mismo para impresionar a la gente. Nadie debe de avergonzarse de cómo y quién es y no debe tener miedo a expresar sus cualidades.
Esta cita me encanta y, además, creo que define a la perfección la sociedad en la que actualmente vivimos los jóvenes porque muchas veces hacemos o dejamos de hacer algo por lo que la gente pueda pensar u opinar. Al final, creo que esto produce que nos engañemos a nosotros mismos y que mostremos algo que en realidad no somos. Con lo cual, lo que quiere decir esta cita es que nos sintamos libres de ser quien queramos sin pensar en las críticas. Si no, llegará un momento en tu vida en el que te darás cuenta de que nunca has sido la persona que eres sino la que suponías que eras.
La verdad es que de alguna manera me identifico con este texto; a veces nos importa demasiado lo que piensen los demás, el cómo nos ven. En ocasiones, tratamos de que nos vean bien, aunque no nos ven realmente a nosotros y de esa manera te pierdes a ti mismo y solo queda la versión que enseñas a los demás. Pero lo entiendo, porque para algunos no es fácil ser ellos mismos, da miedo, crees que lo mejor es ser como los demás, porque si no eres «raro».
Yo creo que tiene razón porque te tendría que importar más cómo te comportas y cómo te sientes tú mismo. El intentar ser como los demás piensan que tendrías que ser y no guiarte por tus opiniones y gustos puede que te haga encajar en un sitio pero tú no serás feliz y tendrás que fingir, sean cosas que te gustan, sean cosas que no te gustan. En mi opinión, prefiero ser como soy y no encajar que fingir ser alguien que no soy.
A mi parecer, esta realista cita refleja la importancia de ser uno mismo, sobre todo el no dejarse ser influenciado por críticas ajenas; preocuparse uno mismo de sus actos, de sus gustos y de la persona que realmente quiere ser, ya que al fin y al cabo, nosotros somos quienes tomamos las decisiones que encaminan nuestra vida y nadie más. Nosotros tenemos el control sobre esta y lo primordial para hacer que funcione es centrarse en los propios deseos, metas y objetivos. Lo esencial en esta vida es saber vivir en paz con uno mismo y aceptarse; la sociedad nunca dejará de opinar tanto ,positiva como negativamente, pero ese no es nuestro problema, sino el de ellos.
Jhonny escribió
Tiene mucha razón, porque no hace falta de dejar de ser tú para poder impresionar a otra persona y si somos nosotros mismos nos sentimos a gusto con nuestra conciencia, porque cada uno tiene sus cualidades y no debe esconderlas.
Gloria escribió
En mi opinión, esta cita refleja la realidad. La mayoría piensa que fingir ser otra persona es la mejor forma de causarles una buena impresión a los demás pero, en teoría, no debería darte vergüenza ni miedo en ser tú mismo. Si la gente no te aprecia tal y como eres no valen la pena.
Gloria Cosciug escribió
En mi opinión, esta cita refleja la realidad. La mayoría piensa que fingir ser otra persona es la mejor forma de causarles una buena impresión a los demás pero en teoría, no debería darte vergüenza ni miedo en ser tú mismo. Si la gente no te aprecia tal y como eres no valen la pena.
Joseba escribió
Desde mi punto de vista, tiene toda la razón porque no tienes que dejar de ser tú mismo para impresionar a la gente. Nadie debe de avergonzarse de cómo y quién es y no debe tener miedo a expresar sus cualidades.
Mireya Villaverde escribió
Esta cita me encanta y, además, creo que define a la perfección la sociedad en la que actualmente vivimos los jóvenes porque muchas veces hacemos o dejamos de hacer algo por lo que la gente pueda pensar u opinar. Al final, creo que esto produce que nos engañemos a nosotros mismos y que mostremos algo que en realidad no somos. Con lo cual, lo que quiere decir esta cita es que nos sintamos libres de ser quien queramos sin pensar en las críticas. Si no, llegará un momento en tu vida en el que te darás cuenta de que nunca has sido la persona que eres sino la que suponías que eras.
Nor Boulgriet escribió
La verdad es que de alguna manera me identifico con este texto; a veces nos importa demasiado lo que piensen los demás, el cómo nos ven. En ocasiones, tratamos de que nos vean bien, aunque no nos ven realmente a nosotros y de esa manera te pierdes a ti mismo y solo queda la versión que enseñas a los demás. Pero lo entiendo, porque para algunos no es fácil ser ellos mismos, da miedo, crees que lo mejor es ser como los demás, porque si no eres «raro».
Ander Pascucci escribió
Yo creo que tiene razón porque te tendría que importar más cómo te comportas y cómo te sientes tú mismo. El intentar ser como los demás piensan que tendrías que ser y no guiarte por tus opiniones y gustos puede que te haga encajar en un sitio pero tú no serás feliz y tendrás que fingir, sean cosas que te gustan, sean cosas que no te gustan. En mi opinión, prefiero ser como soy y no encajar que fingir ser alguien que no soy.
Bella escribió
A mi parecer, esta realista cita refleja la importancia de ser uno mismo, sobre todo el no dejarse ser influenciado por críticas ajenas; preocuparse uno mismo de sus actos, de sus gustos y de la persona que realmente quiere ser, ya que al fin y al cabo, nosotros somos quienes tomamos las decisiones que encaminan nuestra vida y nadie más. Nosotros tenemos el control sobre esta y lo primordial para hacer que funcione es centrarse en los propios deseos, metas y objetivos. Lo esencial en esta vida es saber vivir en paz con uno mismo y aceptarse; la sociedad nunca dejará de opinar tanto ,positiva como negativamente, pero ese no es nuestro problema, sino el de ellos.