

Durante las dos últimas semanas, del 20 al 31 de marzo, nuestro centro ha recibido la visita de dos profesoras alemanas.
Kristin Donath es profesora de español e inglés en Pückler-Gymnasium en la ciudad de Cottbus, y ha realizado una estancia profesional en Basoko gracias al programa del MEC.
Alfiya Werner enseña biología y química en el instituto Gesamtschule Ückendorf en Gelsenkirchen, ciudad de Renania del Norte- Westfalia. La visita de Alfiya a nuestro instituto surgió fruto del programa Erasmus+ y la estancia de una de nuestras profesoras en su centro, Maite Alfonso (Matemáticas) el curso pasado.
Durante el tiempo que ambas profesoras han compartido con nosotros, profesores y alumnado han colaborado para explicarles nuestro sistema educativo y enseñarles los proyectos en los que estamos trabajando con ganas e ilusión.
En estos 10 días Alfiya y Kristin han observado diferentes clases en todos los programas que se imparten en el centro: castellano, plurilingüe y british. En algunas de ellas se animaron a participar activamente, explicándonos el sistema educativo alemán y compartiendo materiales elaborados por sus alumnos/as alemanes. También, nuestro alumnado ha podido compartir con ellas sus conocimientos. Así, en su primera semana en Basoko, recibieron una clase impartida por el grupo de euskera de 1º de Bachillerato, con la que aprendieron a presentarse y saludar en lengua vasca.
Nuestras compañeras alemanas se han reunido con los coordinadores de todos los proyectos en los que Basoko se encuentra inmerso actualmente: STEM, Erasmus+, Programas lingüísticos, Convivencia, Proeducar, Casas… y han asistido a varias reuniones de coordinación: CCP, Reuniones de Departamento… También, pudieron acompañar a nuestros alumnos/as de 1ºESO en la actividad complementaria de Salting, organizada dentro del proyecto Casas. Además, aprovechando el buen tiempo Alfiya nos sorprendió a todos impartiendo una divertida clase de Zumba para los alumnos/as durante la dinamización de los recreos.
Sin ninguna duda una visita muy enriquecedora para nuestro centro, que nos ha permitido establecer vínculos con otros centros europeos que esperamos se mantengan en el tiempo con el fin de diseñar futuros proyectos conjuntos para nuestros alumnos/as.
Innovación, colaboración, descubrimiento, inclusión… son valores promovidos y compartidos tanto por la First LEGO League como por el IES Basoko. Un año más, Basoko ha participado en el evento promovido por LEGO cuya temática giraba en esta edición en torno a la energía.
Que el alumnado aprenda a programar es uno de los objetivos del IES Basoko relacionados con los medios digitales. El alumnado de Basoko tiene una primera toma de contacto programando con lenguajes gráficos como Scratch en los cursos de 1º y 2º de la ESO. En 4º de ESO programan robots y en los cursos de Bachillerato aprenden a codificar con Python. También se trabajan contenidos relacionados con Arduino y se exploran otras opciones como microbit.
La quinta revolución industrial ha llegado para quedarse. La inteligencia artificial se está volviendo cada vez más cotidiana y se ha unido a la ya masiva tendencia de conectar toda suerte de dispositivos y procesos entre sí a través de internet. Es posible que una parte de los puestos de trabajo en los que se incorporen nuestros estudiantes en el futuro todavía no existan y es muy probable que la mayoría necesiten conocimientos STEM.
¿Qué es STEM? Son las siglas de Science, Technology, Engineering and Mathematics, es decir, las áreas de conocimiento relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Un conjunto de áreas que el IES Basoko impulsa cada vez más.
La competición tuvo lugar de manera online el sábado 4 de marzo. El equipo del IES Basoko, Robosoko 2023, puso en práctica el trabajo realizado en el aula para ser capaces de resolver alguna de las misiones que formaban parte del reto del Juego del robot y también presentó el proyecto de innovación para este año.
Tras muchas sesiones de trabajo en el aula, los alumnos y alumnas fueron capaces de integrar la programación y herramientas diseñadas por cada grupo en un único robot que luchó por mover baterías, activar mecanismos, descargar camiones, transportar dinosaurios… y que realizó un buen papel el día de la competición.
Haz click para ver la presentación.
También expusieron su proyecto de innovación. Este año, el alumnado de robótica fue el nexo de unión entre las diferentes acciones realizadas sobre el ahorro de energía dentro del IES Basoko. ¿Cuánto dinero ahorraríamos en un curso si sustituyésemos los tubos fluorescentes por lámparas LED en todo el instituto? Y si instalamos paneles fotovoltaicos, ¿en cuánto tiempo recuperaríamos la inversión? ¿Se escapa mucho calor a través de las paredes o están bien aisladas? Estas son algunas de las preguntas que el alumnado pudo responder a través de cálculos y simulaciones.
Haz click para ver la presentación.
Y estas respuestas se confirmaron gracias al alumnado del Grado Superior de Técnico Superior Eficiencia energética y Energía solar térmica que estudian en el CENIFER. Éstos realizaron una completa auditoría energética de todo el centro que también se mencionó en el proyecto de innovación presentado durante la competición.
Como agradecimiento al alumnado asistente al evento, el Instituto les invitó a comer mientras esperaban nerviosos a los resultados de los jueces. Y un año más el esfuerzo fructificó en forma de un merecido premio y medallas que la organización de la FIRST LEGO LEAGUE otorgó al equipo Robosoko 2023.
Con objeto de conmemorar el Día Del Libro, la APYMA BASOKO -junto con la Asociación de Asociación de Familias Herrikoa- ha convocado un Concurso de Fotografía para todo el alumnado de la ESO. Como puedes ver en las bases del concurso, es muy fácil participar y tiene unos premios muy interesantes. Tienes de plazo hasta el 16 de abril. ¡Anímate!
Desde el proyecto STEM se han llevado a cabo distintas actividades con la finalidad de desarrollar el gusto por la ciencia, las matemáticas y la tecnología y promover vocaciones científicas y tecnológicas que puedan atender las necesidades futuras de la sociedad.
SEMANAS DE LA CIENCIA (3º ESO)
Con motivo de las Semanas de la Ciencia, los días 16 y 17 de noviembre el alumnado de 3º ESO tuvo la oportunidad de visitar el Edificio de Ciencias de la Universidad de Navarra para participar en distintas actividades científicas.
En los talleres pudimos disfrutar de varios experimentos sobre Microbiología, Biología, Mineralogía, Física o Química. Identificar animales mediante la observación de excrementos y vómitos, cómo actuar en caso de incendio doméstico o curiosidades sobre la viscosidad de algunas sustancias de uso culinario fueron algunas de las muchas actividades con las que nos divertimos y de las que aprendimos.
Una gran experiencia, sin duda.
RETOS MATEMÁTICOS (ESO)
Un año más, el Departamento de Matemáticas del IES Basoko ha convocado el “Concurso de Retos Matemáticos 2022-23” con el objetivo de despertar el interés por el apasionante mundo de las matemáticas y mejorar la competencia matemática en el alumnado.
Entre diciembre y marzo el alumnado de la ESO ha tenido oportunidad de resolver un reto cada dos semanas. En total, 10 retos por categoría. El alumnado participante valora muy positivamente la actividad.
Finalizado ya el concurso, se anunciarán los ganadores en los próximos días. ¡Suerte!
NÁBOJ JUNIOR (3º ESO)
El pasado 25 de noviembre casi 1500 equipos de ocho países diferentes (la República Checa, Polonia, Eslovaquia, Croacia, Francia, Bélgica, los Países Bajos y España) se dieron cita en la Náboj Junior 2022.
Ocho de nuestras mejores alumnas de 3º ESO participaron por primera vez en esta competición internacional consistente en la resolución del máximo número posible de problemas de Física y Matemáticas en 120 minutos. Con su capacidad de razonamiento, ingenio, ilusión, resistencia intelectual y trabajo en equipo consiguieron una más que notable participación.
¡Enhorabuena, chicas!
Equipo 1. Irune Puncel Aizcorbe, Irene Aragón Arrasate, Aitana Arizcuren Cantero, Esther Fournier Coudeyre.
Equipo 2. Nadia Valencia Baurès, Adriana Catalán Lerga, Thu (Sara) Trieu Bao, Marlene Bregieiro Martínez.
EL SECRETO DE MANYA (4º ESO)
El pasado 20 de diciembre, en vísperas navideñas, el alumnado de Física y Química de 4º de la ESO del IES Basoko disfrutó, un año más, de “El secreto de Manya”.
El juego está ambientado en la vida de Marie Curie y consiste en resolver un misterio a través de retos y experimentos científicos.
“El secreto de Manya” es un proyecto de difusión de la ciencia, desarrollado por la doctora Cristina Sola, promovido por el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra y financiado por el Ayuntamiento de Pamplona.
CHARLAS CIENTÍFICAS (BACHILLERATO)
La Universidad Pública de Navarra, a través de la Sección de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social, ofrece a los centros de enseñanzas medias de Navarra un ciclo de conferencias que pretende acercar un amplio abanico de temas científicos y tecnológicos a los estudiantes de bachillerato.
Entre los meses de diciembre y enero han tenido lugar en el IES Basoko las siguientes charlas dirigidas a alumnado de bachillerato:
– 21/12/22 Circuitería y cableado del sistema neuromuscular. Ponente: Javier Rodríguez Falces
– 12/01/23 El Sistema de Visión Humano: Visión del Color. Ponente: Carlos Saénz Gamasa
– 24/01/23 Sabemos que no lo sabemos: Algunas incógnitas de la Física. Ponente: José Basilio Galván
– 25/01/23 Industria 4.0: La revolución industrial digital. Ponente: Francisco Javier Falcone.
– 14/03/23 Criptografía: claves y mensajes secretos. Ponente: Gustavo Ochoa Lezáun.
Más información: https://www.charlascientificas.com/
CONÓCELAS (4º ESO)
Con motivo del día Internacional de la niña y la mujer en la Ciencia (11 de febrero), disfrutamos de la visita de dos investigadoras del CIMA (María Arechederra e Irati Hervás). Nos hablaron sobre sus líneas de investigación, su trayectoria profesional en general, sin dejar de lado la personal.
Muchísimas gracias a las dos por este rato tan agradable y gracias, también, al alumnado por su interés y la excelente actitud. Esperamos que haya servido para incentivar el interés por la Ciencia.
OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS E INFORMÁTICA (BACHILLERATO)
El alumnado de bachillerato ha participado en distintas olimpiadas.
Por un lado, el pasado 20 de enero tuvo lugar la Fase de Distrito en Navarra de la LIX Olimpiada Matemática Española, en la Universidad Pública de Navarra. El IES Basoko agradece su participación a:
Ellie Mae Alberdi (1º A de Bachillerato)
María Rodríguez Piñar (1º B de Bachillerato)
Myjaylo Moral Velygotska (2º A de Bachillerato)
Leire Aragón Arrasate (2º B de Bachillerato)
Por otro lado, el 3 de febrero se celebró la Olimpiada Informática de Navarra, en la Universidad Pública de Navarra.
El IES Basoko agradece su participación a:
Jośe Anas García El Bouzidi (2º A de Bachillerato)
Josué Burgos Quintero (2º A de Bachillerato)
Myjaylo Moral Velygotska (2º A de Bachillerato)
Cohen Lian Phlmann Moellendorf (1º A de Bachillerato)
¡Enhorabuena a todos ellos por su esfuerzo y sus ganas de disfrutar la experiencia!
¿Estás pensando en BASOKO para que tu hijo/a curse sus estudios de la ESO y/o BACHILLERATO? Esta es tu oportunidad de visitar nuestras instalaciones, conocer a nuestro Equipo Docente y dar repuesta a todas tus preguntas sobre nuestra oferta educativa.
Hoy se ha celebrado el sorteo de la rifa navideña en colaboración con el viaje de estudios de 4º de la ESO.
Los números ganadores son los siguientes:
Se pueden recoger los premios en la Conserjería de BASOKO presentando el boleto premiado. El horario de atención al público de BASOKO durante las vacaciones de Navidad es el de 23 a 30 de diciembre de 9:00 a 14 horas. A partir del 9 de enero volveremos a nuestro horario habitual de 8:30 a 19:30. El plazo para recoger los premios termina el 31 de enero de 2023.
Durante estas primeras semanas de curso, los tutores/as han estado trabajando en los diferentes grupos los aspectos esenciales que debe poseer el alumnado ayudante mediante sociogramas y actividades de reflexión personal y grupal.
Los seleccionados de cada clase acudirán a una formación específica en Mediación y Resolución de Conflictos entre iguales el próximo 7 y 9 de diciembre en CIVICAN.
IES BASOKO
C/Pintor Zubiri, 8
31008 Pamplona
Teléfono: 848 430360
iesbasok@educacion.navarra.es @iesbasoko