• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / No ficción / Aprendió a leer y escribir a los 96 años y quiere seguir estudiando

29 marzo, 2018 por planlector 7 Comments

Aprendió a leer y escribir a los 96 años y quiere seguir estudiando

 

MÉXICO — Lupita Palacios es una mexicana que a sus 96 años aprendió a leer y a escribir y demuestra que nunca es tarde para aprender, pues decidió recuperar el tiempo perdido y retomó sus estudios. Su esfuerzo quedó reflejado el mes pasado el título de secundaria que muestra con orgullo. La curiosidad por saber qué decían los titulares de los periódicos y los libros la impulsó a salir del analfabetismo: “Ahí buscaba cualquier cosita, mirando si lo podía descifrar”, explicó ojeando un periódico local del suroriental estado de Chiapas, donde reside. “En seis meses saqué mi secundaria, todo eso a mí me ha motivado a querer saber, leer, escribir y servir”, añadió entusiasmada. A su avanzada edad, también ha aprendido a escribir, un logro que pone en práctica escribiendo relatos en una libreta escolar donde plasma una caligrafía que evidencia el temblor de sus manos. Con un vestido amarillo y estampado de flores, contó que tiene decidido cursar el bachillerato, que es lo que más la motiva. “Yo me siento muy bien, como ve. Así como le digo, poquito a poquito voy aprendiendo a ver cómo puedo servir a esta santa tierra a mis 96 años”, relató con rostro ilusionado y moviendo un dedo en forma de aprobación. “La realidad es que yo quiero seguir estudiando, para seguir conociendo la ley de la vida”.

El Diario (edición digital), 27 de marzo de 2018

Filed Under: No ficción, Noticias

Reader Interactions

Comments

  1. Qiruo says

    6 octubre, 2018 at 7:33 pm

    Me parece bien que la gente mayor no pierda el interés por aprender y estudiar cosas nuevas, que sepa aprovechar la vida. Él decidió seguir aprendiendo cosas que no había podido estudiar. Además, lo más importante al estudiar es tener ilusión y mantenerte motivado. Creo que deberíamos ser como esta persona: nunca es tarde para aprender y aprovechar la vida. Para saber algo hay que aprender.

    Responder
  2. Noemí Durán Iracheta says

    15 octubre, 2018 at 2:17 pm

    Esto demuestra que no hay que rendirse además de que aprender es una posibilidad muy bonita que no todos tienen y que ella ha sabido aprovechar en cuanto ha podido. De hecho, se ha esforzado para sacarse el titulo. Ahora, por lo que parece según he leído en la noticia, está muy feliz por sus logros y opino que este caso debería ser un referente para la generación de hoy invitándonos a esforzarnos más en los estudios y demostrarnos su importancia.

    Responder
  3. Mariel Terrones says

    29 octubre, 2018 at 5:56 pm

    Resulta muy interesante que una mujer con 96 años haya podido aprender a leer y a escribir (algo que no muchos logran o hacen). Y todavía más en países como México donde hay muchas personas analfabetas que en su mayoría son gente de 65 o incluso más años. Que una mujer como Lupita haya tenido la motivación de querer más, y ello a pesar de su edad, es un gran ejemplo para muchos.

    Responder
  4. Marcos Urdanoz Perez says

    29 octubre, 2018 at 7:28 pm

    Una verdadera luchadora y, en mi opinión, un ejemplo para esta sociedad.La mayoría de personas a esas edades no se plantearían siquiera volver a retomar o siquiera empezar sus estudios. Sin embargo, esta mujer le ha echado valor aun sabiendo que su vida laboral había terminado. Muestra una motivación que a esas edad suele estar totalmente perdida e incluso en muchos casos mucho antes. Se trata de una noticia que a mucha gente analfabeta o con unos estudios básicos puede motivarla a volver a estudiar y superarse.

    Responder
  5. Jon Grados says

    21 enero, 2019 at 7:28 pm

    Me ha sorprendido mucho esta noticia por la avanzada edad de Lupita. A partir de la lectura de un periódico se ha motivado para estudiar la Educación general básica y continuar luego estudiando bachillerato. Es como si sus ganas de aprender la hicieran sentirse capaz de todo y descubrir su verdadera motivación que es entender el mundo que la rodea para así poder ayudar a transformar aquellas cosas que puede mejorar en México. Me parece un ejemplo a seguir para todos nosotros porque continuar estudiando a los 96 solo lo pueden hacer unos pocos y tiene mucho mèrito.

    Responder
  6. Alicia says

    17 febrero, 2019 at 6:44 pm

    Este hombre demuestra que, a veces, puedes conseguir las cosas que te propones, ya seas un joven de dieciséis años o una persona de 96 años. Las ganas de aprender cosas, tener nuevos gustos y hobbies, nunca faltan. Normalmente pensamos que no podemos hacer algunas actividades, ya sea porque no nos veamos capaces o porque pensamos que ya es tarde, pero en ocasiones con un mínimo de esfuerzo podemos conseguir grandes logros.

    Responder
  7. Ainhoa Larraya Vela says

    14 octubre, 2020 at 6:40 pm

    En mi opinión, este texto está muy bien porque hay gente que se rinde muy rápidamente y aquí tienen el ejemplo de que todo es posible. Está genial que la gente mayor se anime a estudiar y aprender cosas nuevas y que aprovechen la vida. Es bastante interesante este texto porque no todos los días escuchas esto, y, además, en México, donde hay bastante gente analfabeta. Ella se esfuerza y al final está feliz por sus logros. Esta mujer es un muy buen ejemplo para todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in