• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Ficción / El dedo

12 abril, 2018 por planlector 7 Comments

El dedo

Un hombre pobre se encontró en su camino a un antiguo amigo. Este tenía un poder sobrenatural que le permitía hacer milagros. Como el hombre pobre se quejara de las dificultades de su vida, su amigo tocó con el dedo un ladrillo que de inmediato se convirtió en oro. Se lo ofreció al pobre, pero éste se lamentó de que eso era muy poco. El amigo tocó un león de piedra que se convirtió en un león de oro macizo y lo agregó al ladrillo de oro. El amigo insistió en que ambos regalos eran poca cosa.

-¿Qué más deseas, pues? -le preguntó sorprendido el hacedor de prodigios.

-¡Quisiera tu dedo! -contestó el otro.

Feng Meng-Lung

Filed Under: Ficción, Narrativa

Reader Interactions

Comments

  1. Mateo Solís says

    13 abril, 2018 at 12:34 pm

    Lo que eligió el amigo fue la mejor elección, ya que con el dedo lo tendría todo. Un saludooo

    Responder
  2. yhajaira says

    9 octubre, 2018 at 8:17 pm

    La narración nos cuenta que el hombre pobre no se satisface con lo que su amigo le ofrece, él quiere más. Su amigo se sorprende al ver que el mendigo no está contento con el oro ofrecido. En mi opinión es una respuesta muy inteligente ya que teniendo el dedo no volvería a ser pobre; en cambio, si se hubiera quedado con lo que su amigo le había ofrecido se lo hubiera gastado.

    Responder
  3. Paloma says

    14 octubre, 2018 at 10:58 am

    En un primer momento me ha parecido que el protagonista es una persona avariciosa, porque cada vez quiere más oro y al final quiere el poder de convertir todas las cosas en oro. Pero si cambiáramos el oro por ejemplo por pescado, resulta que el hombre pobre no quiere que le den comida para unos días, sino que lo que quiere es aprender a conseguirla para no volver a pasar hambre.

    Responder
  4. Mikel Fernandes Lopez says

    15 octubre, 2018 at 4:09 pm

    Yo creo que el protagonista es demasiado avaricioso porque cada vez quiere mas oro y luego le pide el dedo al hombre. Creo que si en vez de convertir las cosas en oro las convirtiera en otra cosa cualquiera pero que no fuera valiosa como el oro seguro que no le interesaría ese dedo.

    Responder
  5. marie therese says

    27 octubre, 2018 at 1:45 pm

    Yo entiendo solo más o menos este cuento porque el hombre pobre le pide a su amigo, el que concede o hace milagros, el dedo. Pero una vez que el dedo estuviese fuera del hombre que concede milagros, ¿esto no haría que perdiese su efecto? ¿De qué le serviría un dedo si no concede los milagros que él quiere? Me imagino que de nada.

    Responder
  6. Valeria Portilla Marín says

    7 abril, 2020 at 7:22 pm

    En el texto podemos ver que su amigo pobre no se satisfacía con nada, su amigo le convertía cosas en oro pero a él le parecía poca cosa dado que al parecer él sabia que con el dedo de su amigo podía convertir lo que quisiera en oro. Yo veo que cada vez el sentimiento de poder satisfacer sus necesidades y sus deseos iba a más y a más, cada vez ese deseo crecía más. ¿Y si le daba el dedo?… ¿quÉ pasaría después de que lo tuviese?

    Responder
  7. Verónica Stempovska says

    12 abril, 2021 at 8:25 am

    En el texto podemos ver que el protagonista es bastante avaricioso, y que no se quedaba satisfecho con nada. Su amigo le convertía y ofrecía varias de cosas en oro pero a él le parecía poca cosa, ya que al parecer el protagonista sabía que con el dedo podía convertir cualquier cosa en oro. Creo que si en vez de poder convertir las cosas en oro, las convirtiera en algún otro material, sin ningún tipo de valor seguramente no le interesaría ese dedo, que tanto desea tener. ¿Pero y si le hubiera dado el dedo, habría seguido funcionando? ¿O solo funcionaba con su amigo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in