• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Ficción / 14 de febrero

13 febrero, 2019 por planlector 4 Comments

14 de febrero

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.

Lope de Vega

Filed Under: Ficción, Lírica, Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Paloma Vera Cenzano says

    17 febrero, 2019 at 7:49 pm

    En este poema Lope de Vega define lo que para él es el amor. Cómo le ha hecho sentir, cómo lo ha vivido. Expresa emociones contradictorias que te hacen pensar que el amor es una locura,un sube y baja de sentimientos.Lo mejor de la vida y también lo peor. Algo por lo que merece la pena vivir y luchar pero que a la vez te puede destruir. Algo difícil de explicar porque nadie que no lo haya vivido lo puede entender.

    Responder
  2. Haritza Martínez says

    15 abril, 2019 at 4:06 pm

    Lope de Vega, con este poema, nos ha transmitido cómo él siente y vive el amor. El final no me parece muy correcto ya que una persona puede estar enamorada de alguien y no sentir todos los sentimientos que él ha nombrado. Tampoco veo bien que diga «amar el daño» porque aunque muchas personas aman a gente que no deberían (ya sea porque esa persona no los respeta o hace cosas intencionadas para hacerles daño), uno ama lo que él cree que es lo «mejor» para sí mismo; muchas veces tendríamos que aprender que por muy enamorado o enamorada que estés de alguien, si esa persona te hace daño continuamente quizás lo mejor es apartarse de su lado. Sí que es verdad que cuando estás enamorado vives muchos sentimientos, como los que él ha nombrado en este poema. En general, me gusta este poema pero hay algunos conceptos de los que nombra con los que no estoy muy a favor de que sientas por alguien (si no es una relación tóxica).

    Responder
  3. Lucía Galdeano Sánchez says

    7 mayo, 2020 at 4:33 pm

    Este poema escrito por Lope de Vega nos muestra cómo es el amor a través de diferentes, opuestos sentimientos así como formas de sentirse cuando estás enamorado. Este habla del amor desde su perspectiva, lo que esto significa es que cada persona lo vive a su forma; a ti te puede parecer lo mejor del mundo, en cambio, a otro le podría hacer mucho daño. En este caso, el autor enumera cosas negativas, como que te engañen, y cosas positivas, como sentir que alguien te quiere, sobre el amor. La conclusión es que si te enamoras lo sabrás y sentirás muchos tipos de emociones nuevas, tanto buenas como malas.

    Responder
  4. Sergio Urrutia Balda says

    24 marzo, 2022 at 8:43 am

    Estamos ante de un poema de Lope de Vega: «Quién lo probó lo sabe». Él era un escritor del siglo de Oro español, que junto al romanticismo y la generación del 27 son los estilos literarios más
    importantes de la historia de la literatura. En esta época, en la lírica, se le daba trascendencia al amor y la religión. En este poema el amor y su descripción son lo principal. Lope (que de amor sabía, vista la cantidad de hijos ilegítimos que tuvo) describe los sentimientos que siente un enamorado. Escribe en sonetos, y presta atención tanto al contenido como a la manera de contarlo, en un equilibrio casi perfecto. Es un poema que ya conocía, pero que me encanta. Las poesías del siglo de Oro, a pesar de su relativa sencillez en contraste con el romanticismo, por ejemplo, tiene una brillantez extraordinaria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

  • Alon Chen: “Hay un problema con los antidepresivos no tanto por abuso sino de mal uso” 6 junio, 2023
    Leticia de las Heras Rojo Pamplona (EFE).- El neurobiólogo Alon Chen, presidente del prestigioso Instituto Weizmann de Israel, ha advertido en una entrevista con EFE de que los antidepresivos presentan un problema no por exceso de tratamiento, sino porque se hace de ellos un “mal uso“. Asimismo ha asegurado que las terapias psicológicas pueden ser […]
    Marian García
  • CC y el PP cierran su acuerdo para gobernar Canarias, al que invitan a sumarse a AHI y ASG 6 junio, 2023
    Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- Coalición Canaria y el Partido Popular han cerrado este martes su acuerdo para conformar juntos el nuevo Gobierno de Canarias, un pacto al que podría sumarse este miércoles la Agrupación Herreña Independiente y al que también ofrecerán unirse a la Agrupación Socialista Gomera. El acuerdo no establece aún la […]
    Agencia EFE
  • MAPA aprueba cambios en estatutos de DOCa Rioja que blindan la exclusividad de sus viñedos 6 junio, 2023
    Logroño, (EFE).- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la orden por la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aprueba la modificación que la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja acordó el pasado 9 de septiembre para blindar la exclusividad de sus viñedos inscritos. A partir de ahora, los […]
    María Pilar Mazo

Copyright © 2023 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in