• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / Cita

17 enero, 2021 por planlector 4 Comments

Cita

De igual modo que sabemos mucho más de lo que nos damos cuenta, podemos hacer mucho más de lo que nos creemos capaces.

Susan Sontag

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Vittorio says

    3 febrero, 2021 at 12:34 pm

    Desde mi punto de vista, Kane ataba a su caballo a una vagoneta que se situaba encima de un raíl. Si mi hipótesis fuese correcta, el caballo solo tendría que andar junto a la vagoneta para poder llegar al agua. Este argumento no ha salido de mi chistera, solo es una de las varias posibles soluciones a este acertijo.

    Responder
  2. Gloria Cosciug says

    6 febrero, 2021 at 10:30 am

    Esta cita está en lo correcto. Cada ser humano tiene una mente prodigiosa donde se recogen datos que se han ido guardando con el tiempo. La mayoría de veces, no se sac a la luz lo que ha interiorizado y esto nos lleva al pensamiento de «no sé nada».

    Posiblemente, ocurra lo mismo a la hora de hacer una actividad. Nosotros solo nos conformamos con lo básico y fácil. Cuesta bastante darse cuenta de los hechos que somos capaces de realizar, si nos lo proponemos.

    Responder
  3. Hugo says

    22 febrero, 2021 at 5:14 pm

    Es increíble lo que los humanos sabemos, en muchas ocasiones sin darnos cuenta. Por ejemplo, “las heces de gato contienen cobalto»; no podría decir exactamente desde cuándo se eso ni por qué. Yo sé muchas cosas gracias a mi obsesión por los datos curiosos. Día a día me paso horas investigando sobre diversos temas que me parecen interesantes. Tengo varias fuentes de información. Opino que saber sobre algo que verdaderamente te interesa es una de las mejores cosas del mundo. Por lo tanto no es de extrañar que los humanos podamos hacer cosas que creíamos imposibles; por ejemplo tú probablemente puedas oír a diferencia entre el agua fría y caliente al caer aunque no lo sepas; de hecho, te invito a intentarlo ahora mismo. Nelson Mandela dijo una vez “todo parece imposible hasta que se consigue». Qué te diría un cavernícola si se le dijera que la teletransportación existe o que hemos creado una bola de metal de menos de un kilo capaz de matar a miles de personas. Una de mis metáforas favoritas sobre esto es: “un hombre (que) pasa toda su vida en una cueva probablemente no se pueda ni imaginar algo similar al sol». Al igual que los científicos pueden hacer cosas que dejan a los humanos de todas las eras boquiabiertos nosotros podemos hacer cosas que antes nos parecían imposibles. Yo recuerdo que hasta hace 4 años andar en bicicleta me parecía imposible; sin embargo, en menos de un verano fui capaz- Un día me era imposible y al siguiente lo amaba. Estoy seguro de que hay algo que te parece imposible y que tal vez, sin embargo, se te da genial.

    Responder
  4. Sydney Atuke says

    18 octubre, 2021 at 4:34 pm

    Este texto me ha llamado mucho la atención porque es una realidad que nos cuesta mucho interiorizar. Hay veces en las que nos sentimos insuficientes o pensamos que no estamos al nivel de hacer algo. Lo cual nos hace perder muchas oportunidades y rebaja nuestra confianza en nosotros mismos. Este microrrelato en uno que deberíamos de llevar siempre marcado puesto que nos ayudaría a ser más conscientes de nuestra capacidad a la hora de hacer algo desafiante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in