• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / ¿Cómo lo consiguió?

14 marzo, 2021 por planlector 3 Comments

¿Cómo lo consiguió?

El problema de Luis es que demasiado frecuentemente estaba en la luna; con todo, era muy ingenioso cuando la situación lo requería. Un día, volviendo del colegio, dejó su mochila junto a un árbol para jugar con sus amigos. Cuando la quiso recuperar, se dio cuenta de que no iba a ser fácil. Al poner su mochila a dos metros del árbol no había visto a un perro que dormía atado por el otro lado. La cuerda medía más de tres metros, y cada vez que Luis intentaba aproximarse, el mastín gruñía y ladraba de tal modo que no había quien se atreviera a acercarse. Luis, sin embargo, logró recuperar su mochila. ¿Cómo se las ingenió?

El gran libro de los detectives, Pierre Lecarme /Christophe Montagut

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Ainara Liras says

    30 marzo, 2021 at 4:30 pm

    Al leer este acertijo pensé en varias opciones: la primera es que la cuerda podía estar atada de tal manera que el perro solo se pudiera alejar un metro del árbol; la segunda que se me ha ocurrido ha sido que quizás el perro ladraba mucho, pero no mordía, así podría haberse acercado sin problemas. Como en todos los acertijos, puede haber miles de soluciones, cada una pensada por una persona.

    Responder
  2. Gabriel Morató Rubio says

    30 marzo, 2021 at 8:48 pm

    Este texto (como la última vez) trata sobre un problema que inicialmente aparenta ser imposible de resolver, pero que no lo es.Una forma de conseguir una solución válida es observando profundamente lo escrito y descrito, puesto que haciendo esto es mucho más sencillo (y rápido) encontrar esas palabras que lo cambian todo, haciendo posible la situación. Ahora me dispondré a citar mis soluciones (sois libres de encontrar otras soluciones diferentes):-Luis decidió esperar a que cayera la noche. De esta forma recuperó su mochila fácilmente una vez que el perro se durmió.-Usó a uno de sus amigos (que convenientemente se quedaron a esperar a Luis) de cebo para distraer al perro. Esto le facilitó mucho la recuperación de su preciado objeto.-Luis, con mucha valentía (y miedo), fue corriendo a la carrera a por la mochila, la cogió y escapó (no vamos a comentar lo del mordisco, lo importante es que recuperó la mochila).

    Responder
  3. Elisabet Davidova Hadzhieva says

    11 abril, 2021 at 9:40 pm

    A mi parecer, la respuesta a este texto es muy sencilla ya que se te pueden ocurrir cientos de soluciones para, con ellas, conseguir una simple distracción del perro. Por ejemplo, una solución muy simple y rápida de realizar es llamar la atención del animal con algún tipo de comida y, mientras esté comiendo, Luis podría coger su mochila velozmente sin que el canino tenga tiempo de reaccionar. Esta idea solo podría funcionar si el perro tuviese hambre aunque, en el caso de que no fuese así, hay otras mucha maneras de conseguir recuperar su mochila.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in