• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / Balkanatolia: ¿un continente que ha sido olvidado?

6 marzo, 2022 por planlector 1 Comment

Balkanatolia: ¿un continente que ha sido olvidado?

El mundo es muy antiguo, tanto que no siempre fue como lo conocemos. En más de una ocasión habrás escuchado hablar de Pangea: el gran supercontinente que existió a comienzos del Mesozoico, que agrupaba la mayor parte de las tierras conocidas por todos.Su forma original, según creen los expertos, debía tener una forma parecida a una ‘U’ o una ‘C’, con unas regiones internas muy secas por la falta de precipitación y animales que podían emigrar libremente de una zona a otra. (…) Antes de él estuvo Pannotia (centrada en el Polo sur), pero es que antes de él estuvo Rodinia, del que se conoce su existencia gracias a pruebas de paleomagnetismo (…). Un único continente que vivió hace 1.100 millones de años.  Science Alert acaba de publicar el descubrimiento de un continente que existió hace unos 40 millones de años y fue hogar de una fauna muy exótica. Podría, además, haber allanado el camino para que los mamíferos asiáticos colonizaran el sur de Europa. Este continente olvidado fue Balkanatolia. (…)

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-02-26/balkanotolia-continente-olvidado-tierra-razones_3380485/

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Gabriel Morató says

    9 abril, 2022 at 7:50 pm

    El texto anterior nos informaba sobre los antiguos supercontinentes y concretamente sobre uno olvidado, Balkanatolia. Me parece que sí acaba por ser verdad sería un gran descubrimiento histórico y paleontológico, no todos los días se descubre la historia de un antiguo continente cuya existencia repercutirá mucho en el conocimiento de la distribución de especies extranjeras (especies provenientes de Asia que por medio de Balk Anatolia llegaron a Europa) y/o nativas y sus evoluciones (el haber añadido nuevas especies al ecosistema causa que las demás tengan que adaptarse y mutar para acostumbrarse a la nueva biodiversidad). Aún así, debo reiterar que puede que no sea verdad pues como pone en el artículo, este “descubrimiento” solo está teniendo en cuenta fósiles de mamíferos; es decir, faltan por calcular variables; por ende, para mi, debería ser considerada como hipótesis hasta que haya certeza de que existió.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in