• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / Búnkeres contra el calor

17 agosto, 2022 por planlector 4 Comments

Búnkeres contra el calor

Los habitantes de Chong-quing, antigua capital del país, han optado por los túneles construidos durante la invasión japonesa para escapar de las temperaturas extremas que han azotado China este verano. Los «fangkongdong» o refugios antiaéreos consiguen rebajar hasta 10 grados la temperatura del exterior y los ciudadanos se las han ingeniado de tal manera que hasta han convertido algunos de ellos en restaurantes, librerías o incluso galerías de arte.

Pronto, 20 de agosto de 2022

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Carla says

    23 octubre, 2022 at 9:58 am

    Me parece muy ingenioso por parte de los habitantes de Chong-quing reutilizar los túneles construidos en la invasión japonesa para resguardarse del calor y de las altas temperaturas que ha habido y sigue habiendo a estas alturas del año. Además de reutilizar los túneles también es eficaz porque pueden bajar hasta diez grados la temperatura del exterior. Por no hablar de la brillante idea en cuanto a abrir diferentes instalaciones como restaurantes, librerías u otros edificios culturales.

    Responder
  2. Jorge says

    26 octubre, 2022 at 3:52 pm

    A mí me parece muy bien porque en esas noches cálidas viene muy bien dormir fresquito en un búnker frío aunque no siempre va a estar frío ni siempre va a funcionar correctamente. También se puede utilizar para lo contrario. Por ejemplo si una persona quiere gastar la broma de encerrar a otra en un búnker de este tipo cuando en el exterior hace mucho frío, ¿qué puede ocurrir? Puede romperse la puerta y se puede morir, literalmente, de frío si no va abrigado. No obstante, si el búnker tiene seguridad o se cierra en climas fríos, no ocurriría esto.

    Responder
  3. David Nieto says

    22 diciembre, 2022 at 8:29 am

    Pienso que es una gran idea ejecutada por los habitantes chinos de Chong-quing. Han aprovechado los túneles abandonados e inútiles para un bien común (aguantar las altas temperaturas del verano). Además, es un sitio histórico en el que, si años atrás pasaron miles de cosas, ahora han convertido en un sitio habitable y de ocio. Con los restaurantes, librerías y edificios orientales (culturales) también puede atraer a muchos turistas y se podría decir que es un bien patrimonial. También, debe de hacer un calor terrible en China y si la temperatura baja 10ºC los habitantes de Chong-quing sentirán un mayor bienestar social. Aquí tenemos un gran ejemplo de que la humanidad ha progresado: los «fang kong dong» han pasado de ser un «salvavidas antiaéreo» a ser un lugar en el que descansar y refugiarse del calor.

    Responder
  4. Esther Fournier says

    26 marzo, 2023 at 11:58 am

    Creo que emplear búnkeres para protegerse del calor es una idea muy ingeniosa. Es curioso notar cómo cuando va avanzando el tiempo, los enemigos cambian. En el pasado fueron los japoneses quienes hicieron que los habitantes de Chong-qing se escondieran bajo tierra; hoy en día el adversario es nada menos que el cambio climático. Los restaurantes, librerías o galerías también contrastan con el ambiente que hubo en aquellos tuneles en tiempos de guerra. En conclusión, hay monumentos que perduran en la historia aunque su significado y la manera de ser vistos se modifican.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

  • Alon Chen: “Hay un problema con los antidepresivos no tanto por abuso sino de mal uso” 6 junio, 2023
    Leticia de las Heras Rojo Pamplona (EFE).- El neurobiólogo Alon Chen, presidente del prestigioso Instituto Weizmann de Israel, ha advertido en una entrevista con EFE de que los antidepresivos presentan un problema no por exceso de tratamiento, sino porque se hace de ellos un “mal uso“. Asimismo ha asegurado que las terapias psicológicas pueden ser […]
    Marian García
  • CC y el PP cierran su acuerdo para gobernar Canarias, al que invitan a sumarse a AHI y ASG 6 junio, 2023
    Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- Coalición Canaria y el Partido Popular han cerrado este martes su acuerdo para conformar juntos el nuevo Gobierno de Canarias, un pacto al que podría sumarse este miércoles la Agrupación Herreña Independiente y al que también ofrecerán unirse a la Agrupación Socialista Gomera. El acuerdo no establece aún la […]
    Agencia EFE
  • MAPA aprueba cambios en estatutos de DOCa Rioja que blindan la exclusividad de sus viñedos 6 junio, 2023
    Logroño, (EFE).- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la orden por la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aprueba la modificación que la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja acordó el pasado 9 de septiembre para blindar la exclusividad de sus viñedos inscritos. A partir de ahora, los […]
    María Pilar Mazo

Copyright © 2023 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in