• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / Leer matemáticamente

11 septiembre, 2022 por planlector 5 Comments

Leer matemáticamente

¿Sabrías decir cuál es el resultado de esta supermultiplicación?
20x18x16x14x12x10x8x6x4x2x0=

Pierre Lecarme, Christophe Montagut, El gran libro de los detectives

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Matías says

    31 octubre, 2022 at 6:38 pm

    Me hace gracia porque parece una multiplicación muy grande y por eso me llamó la atención. Sin embargo, leyendo más cuidadosamente, vi que el último número era cero. Eso quiere decir que el resultado es cero. Por eso creo que hay que leer cuidadosamente. Si no hubiese un cero la multiplicación sí sería muy difícil y larga. No la podría hacer en papel porque seguro que me saldría mal, solo la podría hacer con calculadora. Me imagino que alguien habrá intentado hacerla sin mirar que había un cero; habrá sido una pérdida de tiempo.

    Responder
  2. Jorge Ignacio Big Chavez says

    14 diciembre, 2022 at 3:27 pm

    Al principio pensé que, sin calculadora, esta opración iba a ser algo largo y difícil de calcular. Luego me fijé en que a cada número a la derecha se le restaban dos menos. Entonces empecé a calcular y a calcular mentalmente hasta que llegué al último número, el cero. Ahí me di cuenta de que todos los números multiplicados por cero dan cero siempre. Entonces reparé en todo el tiempo que había perdido.

    Responder
  3. Jorge says

    15 diciembre, 2022 at 5:04 pm

    Al principio pensé que esta operación iba a ser algo largo y difícil de calcular sin calculadora. Luego me fijé en que a cada número a la derecha se le restaban dos menos. Entonces empecé a calcular y a calcular mentalmente hasta que llegué al último número, el cero. Ahí me di cuenta de que todo los números multiplicados por cero da cero siempre. Entonces reparé en todo el tiempo que había perdido.

    Responder
  4. Adriana Catalán says

    19 diciembre, 2022 at 6:14 pm

    Este texto me ha llamado la atención porque en lo primero en lo que me he fijado es en todos los números que forman la supermultiplicación. Después de observarla con más detenimiento, me he dado cuenta de que el primer número es el 20 y los números siguientes son cada vez dos unidades menores, hasta que llega al último número que forma la multiplicación: el cero… ¡Eso es! El cero. Todos los números multiplicados por cero dan cero como resultado y, por lo tanto, el resultado a la supermultiplicación es cero. Esto nos enseña que, de igual modo que esta multiplicación tan larga puede reducirse a un solo número con un valor nulo, hay muchas cosas en la vida que al principio pueden parecer difíciles de superar o resolver, pero si somos observadores y nos fijamos un poco mejor, todo se puede lograr. Muchas veces, lo que al comienzo parece difícil, puede ser mucho más fácil de lo que pensamos. La clave es ser observador y tener paciencia.

    Responder
  5. Aitor García says

    22 diciembre, 2022 at 6:39 pm

    Si ves esta operación a primera vista pensarás que es muy larga y te vas a preguntar cuánto te va a costar solucionarla. Al menos eso me habría pasado a mí. Sin embargo, si antes de ponerte a resolverla, la observas tranquilamente, te darás cuenta de lo fácil que es dar con el resultado de esta “complicada” multiplicación y es que te podrías ahorrar mucho tiempo si te fijaras en que todo lo que se multiplica por cero es cero. Este es un claro ejemplo de muchas situaciones que nos pueden suceder durante nuestras vidas en las que las apariencias se engañan y no todo es como parece. También nos enseña que hay veces que es mejor fijarnos antes que comenzar a hacer algo. Es mejor trabajar de manera inteligente que trabajar duramente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2023 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in