• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / ¿Cuál es tu lectura?

18 octubre, 2019 por planlector 4 Comments

¿Cuál es tu lectura?

Leer no siempre implica grafías…

13 Cómics sobre los sentimientos que todos hemos tenido, pero que no podemos describir con palabras

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Camila says

    4 diciembre, 2019 at 5:44 pm

    Con esta imagen se ve claramente a alguien que, a pesar de aparentar ser feliz, sabe que en cualquier momento esa máscara se romperá. Por eso, creo el hecho de tener una buena base de lectura y sabiduría con sentido (claramente) podría, no solo restablecer esa máscara, sino que haría que desapareciera para que así se pudiera crear una personalidad con fundamento en lo que tú creas conveniente para ti.

    Responder
  2. Lina says

    11 diciembre, 2019 at 5:45 pm

    Aquí, como podemos ver, hay una chica desplomada que cuya mochila tiene su contenido interior esparcido. También sostiene una careta con una silueta de una cara feliz pero claramente no lo está ya que, a causa de a la ruptura, está sollozando. Yo lo que puedo entender a través de esta imagen es que no podrás escapar de algo si haces que no pasa nada; además, la herida crecerá más y más hasta no poder. La vida sigue y habrá alguna manera de solucionar el daño causado.

    Responder
  3. Hans Arce says

    10 febrero, 2020 at 2:05 pm

    Se ve a una chica tirada en el suelo, lleva una máscara feliz pero en realidad está triste ya que quiere ocultar cómo se siente en realidad.

    Responder
  4. Adel Chausheva says

    18 febrero, 2022 at 6:18 pm

    En esta imagen podeos apreciar a una chica con una máscara en la cara. La máscara es una metáfora, y supone fingir estar feliz todo el tiempo y esconder tu tristeza y sufrimiento, ya sea para no preocupar o por no tener a quién contarlo… Mucha gente podría tomar esto como un asunto sin importancia, pero no lo es, ya que, mucha gente hace eso por ejemplo porque ya está acostumbrada a esconder sus sentimientos o para no ser la burla de los demás. Y esas situaciones pueden llevar al desarrollo de ciertos traumas y/o ansiedades. En casos graves, al suicidio, ya que al fingir estar bien siempre, y no tener a quien contárselo, la presión y las emociones se van juntando, y pueden causar así una gran presión en el pecho al no poder sacar tus emociones correctamente. Otras personas podrían decir que lo hacen para llamar la atención, pero cuando llevas toda la vida escuchando comentarios de este tipo, decides esconder y fingir tus sentimientos, para evitarlos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in