• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / 2019 / Archives for noviembre 2019

Archives for noviembre 2019

25 noviembre, 2019 por planlector 4 Comments

Dime cómo ves los colores…

… y te diré de dónde eres. Cuando los angloparlantes dicen que se sienten azules, es porque están tristes. Mientras, los latinos hacemos lo posible por ver la vida color de rosa, siempre y cuando no estemos verdes de envidia, claro… Es común asociar emociones a los colores, o viceversa, aunque no son las mismas en todas las culturas. Si eres chino, es muy probable que el blanco sea para ti sinónimo de mal agüero -quizás porque es el color del luto en ese país-. Si eres alemán, el marrón te parecerá de lo más desagradable y asqueroso y, si eres griego, es fácil que te caiga mal el amarillo… Tanto que, con un programa algorítmico de inteligencia artificial, es posible predecir con un 80% de fiabilidad el lugar de origen de una persona en función de su reacción emocional a los colores, tal y como acaba de demostrar un experimento recogido en la revista Royal Society Open Science.

(Sin fuente conocida)

Filed Under: Sin categoría

17 noviembre, 2019 por planlector 3 Comments

Origen lotería de Navidad

En 1759 moría Fernando VI. Su sucesor fue su hermanastro Carlos III, entonces rey de Nápoles. No es de extrañar que sus colaboradores fueran napolitanos e introdujeran algunas costumbres de su país natal. Una de ellas fue la lotería nacional, que tenía como objetivo aumentar los ingresos del Estado. Se realizó el primer sorteo el 10 de diciembre de 1763, que tuvo lugar en la sede del ministerio de Hacienda de la calle Mayor de Madrid. Sin embargo, la lotería no tuvo un carácter continuo e institucionalizado hasta 1811 cuando se generalizó a través de un Real Decreto, donde se establecían las reglas del juego y se fijaba que una parte de las ganancias sería para instituciones benéficas y para dotes de doncellas pobres. El principal afán, no obstante, era el de paliar en la medida de lo posible los estragos causados por la Guerra de la Independencia. Este sorteo tuvo lugar en Cádiz, el número ganador fue el 03602 y el premio, 8000 reales. Desde 1814, el sorteo se realiza en Madrid. El nombre de sorteo de Navidad se popularizó en 1892, ya que, hasta esa fecha era conocido como «lotería moderna». La tradición fue tan popular que ni siquiera se interrumpió durante la Guerra Civil, donde cada bando tenía su propia Lotería Nacional.

Historia de Iberia Vieja, nº 96, 2012 (adap.).

Filed Under: Sin categoría

10 noviembre, 2019 por planlector 5 Comments

Un niño destina su paga de cumpleaños a subir el sueldo de su profesora

EEUU. Parker Williams, alumno de tercer grado de la escuela Gorrie Elementary, de la ciudad de Tampa (Florida, EEUU), recibió 15 dólares por su noveno cumpleaños y, en vez de gastarlos en algo para sí mismo, decidió dárselos a su maestra. El niño, de nueve años, puso su regalo en un sobre de plástico y lo grapó junto con una nota, informa CTV News, «Querida señora Chambers, no creo que a los maestros se les pague lo suficiente por lo que hacen, entonces, ¿aceptará este regalo?», escribió el pequeño. Los padres del alumno, que desconocían su plan, encontraron la nota con la respuesta de la profesora, que se negó a aceptar el obsequio. «No puedo aceptar esto, pero aprecio el gesto, Parker. Estudiantes como tú son la razón por la que enseño», contestó Mary Hall Chambers junto a una carita sonriente. A pesar de que la maestra no admitió el regalo, el niño confesó que se sintió muy bien. El padre del pequeño, Darrell Williams, compartió el gesto de su hijo en su cuenta de Facebook.

Diario de Noticias, 9 de noviembre de 2019

Filed Under: Sin categoría

4 noviembre, 2019 por planlector 8 Comments

El 71% de niños españoles comen con una pantalla delante

El estudio de «Percepción y hábitos de salud de las familias españolas sobre nutrición infantil» realizada por ICinfa y avalado por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, revela que el 71 % de niños y niñas españoles comen al mismo tiempo que ven la televisión, manipulan una tableta o un smartphone. De los resultados de este trabajo, realizado a partir de una encuesta a 3.000 personas con hijos de entre 6 y 12 años, se desprende que el 5’2% de estos menores lo hacen siempre, mientras que el 45’5% solo a veces.

Pronto, 4 de noviembre de 2019

Filed Under: Sin categoría

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación
  • El apellido berberisco de Cervantes

Comentarios recientes

  • Yilei Jiang en Palabras con fantasma
  • Tatiana Toro en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Esther Fournier en Búnkeres contra el calor
  • Nagore en El caracol gigante
  • Oihan Morais en Microcuento

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

  • RTVE prevé que se inscriban a las oposiciones casi 30.000 personas 28 marzo, 2023
    Madrid (EFE).- La presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez, prevé que casi 30.000 personas se inscriban a la convocatoria de las oposiciones pues hay “máxima expectación” ya que desde hace quince años no se realizan oposiciones en el ente público: hasta el momento se han inscrito 10.000 personas. Estos han sido algunos de los datos […]
    rociocasasa
  • Obispo de San Sebastián: La Iglesia no se merece la foto fija de la pederastia 28 marzo, 2023
    San Sebastián, (EFE).- El obispo de San Sebastián, Fernando Prado, ha señalado que la Iglesia “no se merece” la “foto fija” de la pederastia y ha señalado que enfocar este asunto solo en el ámbito eclesiástico es “desviar la atención” de un “problema” que es social. Prado ha ofrecido este martes un encuentro con los […]
    Mercedes Zabaleta
  • Fuendetodos expone los últimos grabados de Antonio López para celebrar el cumpleaños de Goya 28 marzo, 2023
    Zaragoza (EFE).- La última obra gráfica de Antonio López, con 17 grabados hasta ahora inéditos relacionados con la Gran Vía de Madrid y motivos florales, se exhibirán en la sala Ignacio Zuloaga de Fuendetodos (Zaragoza) desde el el 30 de marzo, día del 277 cumpleaños de Francisco de Goya. Organizada por el Consorcio Cultural Goya-Fuendetodos […]
    María Lourdes Sarsa Granell

Copyright © 2023 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in