• Ir al menú de navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Ir a la barra lateral principal

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
Estás aquí: Inicio / Sin categoría / Mapa de la luna

12 mayo, 2020 por planlector 4 comentarios

Mapa de la luna

Crean el primer mapa completo de la luna. Científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos, en colaboración con la NASA y el Instituto Lunar Planetario, han creado el denominado Mapa Geológico Unificado de la Luna, el más completo del satélite del que se dispone hasta el momento. Para elaborarlo, se utilizó información de los mapas regionales de la era «Apolo» y de las recientes misiones a la luna. Este documento será de gran utilidad, no solo para los investigadores, sio también como herramienta para los profesores.

Pronto, 13 de marzo

Categorías: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eladio Pascual Vindel escribió

    22 octubre, 2020, a las 7:40 pm

    Este texto me ha gustado porque es algo impensable, que se cree un mapa de la luna. Al leer el texto me pregunté: ¿Cómo sabes dónde estás? Entonces pensé que seguramente habría puntos de referencia como, montañas o un cráter muy grande. Lo que no entiendo es por qué los maestros van a utilizar un mapa de la luna, para enseñárselo a sus alumnos. E igual a partir de ahora se estudiará el mapa.

    Responder
  2. Leyre Elía escribió

    4 febrero, 2021, a las 9:12 am

    Nada más ver el título de este texto ya me había interesado. La verdad es que con leer la primera oración ya te vienen a la cabeza algunas preguntas como: ¿Cómo han hecho el mapa? ¿Por qué lo han hecho? Por esta razón me ha gustado. Está lleno de misterio, por así decirlo, e intriga. También me parece gracioso que tal vez otras generaciones vayan a tener que estudiar este mapa. Es interesante ya que lleva las posibilidades del conocimiento y del experimento más allá. Despierta la curiosidad en uno porque ahora tú piensas: ¿Hasta dónde puede llegar el ser humano?

    Responder
  3. Manuela Delgado Acosta escribió

    23 febrero, 2021, a las 8:20 am

    Me parece curioso el hecho de haber creado un mapa completo de la luna a partir de documentos tan antiguos como lo son los documentos de el «Apolo». El Apolo 11 fue un proyecto de la NASA cuyo objetivo era (según Wikipedia) caminar sobre la superficie de la luna; estamos hablando del año 1969. Además, me parece interesante que pueda servir a investigadores para futuras misiones y posibles descubrimientos ¡Sería genial que un día en el futuro pudiéramos aprovechar estos mapas y que todo el mundo tuviera la oportunidad de viajar a la luna de vacaciones! ¡Me encantaría!

    Responder
  4. Ander Pascucci Pio escribió

    1 abril, 2021, a las 12:54 pm

    Creo que es una herramienta muy útil para las personas que estén estudiando cómo y dónde alunizar un cohete en la Luna y para monitorizar los cambios de la Luna en los pasos de los años. Un defecto que se me viene a la cabeza, es que el mapa estará desactualizado en poco tiempo porque la Luna tiene una atmósfera muy fina y eso causa que caigan muchos meteoritos, con lo que consecuentemente, su aspecto cambie. Eso se podría evitar haciendo un mapa que se estuviera actualizando muy a menudo usando satélites orbitando la Luna.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Eventos próximos

No hay eventos próximos en este momento.

Entradas recientes

  • ¿Cuál es el metal más pesado?
  • Cita
  • Cómo hacer papel papiro
  • Huevos de Pascua
  • ¿Cómo lo consiguió?

Comentarios recientes

  • Mireya Villaverde en Microrrelato
  • Simona Stingaciu en La Agencia espacial contrata discapacitados
  • vittorio en Microrrelato
  • Sara en Termitas «devorabilletes»
  • Nor Boulgriet en La Agencia espacial contrata discapacitados

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

  • BALONCESTO BARÇA - Fallece a los 66 años el exjugador del Barça Miguel López Abril 11 abril, 2021
  • DUATLÓN CTOS ESPAÑA - Sara Guerrero y Emilio Martín, campeones de España 11 abril, 2021
  • SUCESOS PRISIONES - Igor el Ruso agrede a 4 funcionarios de la cárcel de Dueñas antes de traslado 11 abril, 2021

Copyright © 2021 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión