• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Ficción / Un poema…

15 septiembre, 2018 por planlector 12 Comments

Un poema…

Dos horas.
Dos horas entre que llegaste y nos despedimos.
Es poco tiempo, no vale la pena, te dije.
Contestaste,
dos horas para algunas mariposas
es media vida.

Asíntota, Carlos Miguel Cortés

Filed Under: Ficción, Lírica

Reader Interactions

Comments

  1. Pedro Jesús Callejas García. says

    27 septiembre, 2018 at 7:53 am

    Me ha gustado el poema porque me siento identificado debido que siempre soy del tipo de persona que aprovecha el tiempo o lo intenta hasta el máximo. En sí el poema me ha recordado a un momento pasado y por eso es sincero el «Me ha gustado».

    Responder
  2. Mohamed El Assas says

    7 octubre, 2018 at 12:29 pm

    Este poema nos quiere decir que para algunas mariposas dos horas son como media vida porque algunas solo viven un día. También le puede enseñar a la gente que hay que aprovechar el tiempo como me ha enseñado a mi que nunca hay que desperdiciar el tiempo.

    Responder
  3. Aarón Jaldin Choque says

    12 octubre, 2018 at 12:41 pm

    No sé si es un poema muy desarrollado pero sí muestra una reflexión y sentido del tiempo, que se está focalizando entre el protagonista y el lapso o vivencia de este tiempo. O pude ser una historia de dos enamorados, aunque pueda equivocarme. En general, los autores que escriben esos versos son personas con un vocabulario muy rico, que empujan a los lectores a que tengamos una reflexión personal. Finalmente, a mí si me ha gustado la balada porque no se me hizo difícil entender las palabras y me encanta la poesía.

    Responder
  4. francina mota suarez says

    19 octubre, 2018 at 11:30 am

    Me ha gustado mucho porque soy ese tipo de persona a la que le gusta aprovechar el tiempo y no vive pensando que solo tiene dos horas de vida sino que aprovecha el momento y no piensa en lo que le falta. Este poema nos quiere decir que «el tiempo es oro». Las personas pasan el tiempo en otras cosas que a veces no son de provecho y cuando nos damos cuenta ya es tarde.

    Responder
  5. Martin Zabalza Unanua says

    21 octubre, 2018 at 12:30 pm

    El poema dice que hay que saber aprovechar el tiempo y no echarlo a perder, porque el tiempo es oro. El tiempo es el tesoro más preciado que tenemos porque el tiempo se agota poco a poco y hay que saber aprovecharlo porque si no lo aprovechas luego te arrepentirás

    Responder
  6. Gladys says

    6 noviembre, 2018 at 6:16 pm

    Me ha gustado este poema porque nos dice que el tiempo es todo, que no podemos malgastar un solo minuto siendo infelices y que, aunque en algunos momentos estés triste o no seas feliz, debes de dejar de serlo porque pueden ser los últimos instantes que pases. Hay que saber aprovechar el tiempo siendo felices y viviendo una vida feliz.

    Responder
  7. Nada Reghai says

    12 noviembre, 2018 at 5:01 pm

    Es una reflexión sobre los distintos conceptos que se pueden tener en el amor, en este entre dos personas. A la vez, indica lo relativo que puede resultar el tiempo en una relación. Lo que para una persona dura dos horas para otra es un instante. Lo compara con el aleteo de una mariposa. Me parece interesante porque nos hace pensar cómo cada persona puede ver el mundo o cómo cada una lo percibe.

    Responder
  8. Paula Rudy Ferreira says

    16 noviembre, 2018 at 5:04 pm

    Este poema quiere decir que nosotros, las personas, no sabemos aprovechar el tiempo como debemos: lo malgastamos y no sabemos que cada minuto que perdemos es oro. Otros animales, como por ejemplo. la mariposa, no pueden disfrutar tanto del tiempo tanto como nosotros.

    Hay que saber aprovechar la vida ya que solo hay una.

    Responder
  9. Alicia says

    11 diciembre, 2018 at 8:17 pm

    Este poema nos muestra una reflexión y una idea del amor en relación con la vida. Debemos aprovechar el tiempo al máximo, cada minuto de la vida que pase es importante para ti. A veces, por muy poco tiempo que emplees en algo o alguien, ese tiempo puede convertirse en algo significativo para ti. Nunca debes dejar de hacer cosas porque el tiempo sea mínimo. En este caso, lo compara con el revolotear de una mariposa. En ocasiones para una persona puede que dos horas sea un tiempo extenso, mientras que para otras sea un pequeño y especial instante. Pienso que tienes que aprovechar el tiempo al máximo. No se trata de que no tengamos tiempo, sino de que perdemos mucho y no lo valoramos lo suficiente.

    Responder
  10. Haritza says

    4 febrero, 2019 at 4:16 pm

    Me ha gustado mucho este poema porque trasmite una idea: la importancia de valorar el tiempo que nos dedican las personas con las que nos relacionamos en la vida, la familia, los amigos o aquellas que conocemos en momentos puntuales. La mayor parte de las veces cuando quieres ver a alguien lo que menos te importa es el tiempo que podrás estar con esa persona. Cómo personas que somos, cada cual tiene su forma de ser y según esta forma coincida o no con la nuestra, podemos comprobar que hay gente que consigue eternizar el tiempo y, otras personas, hacen que el tiempo pase volando. Lo importante de todo esto es que cuando tú quieres a alguien, o lo echas de menos, lo que menos te importa es el rato que vas a estar con esa persona, el simple hecho de verlo cinco minutos hace que sientas ese tiempo como suficiente. Igual que las mariposas del texto, te puedes dar cuenta de lo importante que son esos cinco minutos. Debemos aprender a dar menos valor al tiempo que dedicamos a las cosas que no valen la pena y empezar a aprovechar el tiempo en cosas o personas que son verdaderamente importantes para nosotros. El consejo que da este poema es: «No hace falta estar horas con esa persona importante para ti, cinco minutos son suficientes para estar agradecidos».

    Responder
  11. Lucía Galdeano Sánchez says

    31 marzo, 2020 at 9:12 am

    Para mí, este poema trata sobre que hay veces en las que, para estar con alguien, nunca existen las horas suficientes; lo que quiero decir con esto es que si estás enamorado de alguien siempre quieres pasar el rato con esa persona y aunque os paséis todo el día juntos, a ti te parece poco y nunca lo suficiente. Por otro lado, puede suceder lo contario, así cuando dice que poco tiempo sirve para sentirse satisfecho, que ver a la otra persona tan solo dos horas puede servir para hacerte sentir feliz.

    Responder
  12. Marcos Cortés says

    19 octubre, 2020 at 10:48 am

    Me ha gustado mucho porque expresa la realidad en muy pocas palabras. Te enseña lo poco que nosotros, los humanos, apreciamos el tiempo y lo rápido que pasa. Tampoco somos conscientes de lo que significa el tiempo para los insectos, porque un día puede marcar su vida y su muerte.

    Responder

Responder a Paula Rudy Ferreira Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in