• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / Adivinanza

6 septiembre, 2021 por planlector 3 Comments

Adivinanza

Según dicen, quien lo probó lo sabe.
Se hacen cosas muy tontas en su nombre.
Novelas y películas lo tratan.
Cuanto más se reparte, más se tiene.
Obligar a sentirlo es imposible.
En todas las canciones aparece.
Cuando no está, produce sufrimiento.
También lo causa estando, qué curioso.
Palabra repetida y desgastada.
Es perfecto palíndromo de Roma.

Mi vida es un poema, Javier García Rodríguez

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Leyre Elía says

    13 octubre, 2021 at 3:37 pm

    Es obvio que esta adivinanza se refiere al amor. Mis razones son: porque, de primeras, cuando uno se enamora lo sabe ya que lo siente y hace cosas tontas. Estas acciones se pueden apreciar perfectamente en películas y obras, tal y como lo dice la adivinanza. Sinceramente, podría hablar sobre cada una de las oraciones pero me parece inútil ya que la última oración lo dice todo: el palíndromo perfecto de «Roma» es «amor», Roma siempre ha sido la ciudad del amor. Me encanta esta adivinanza. Me parece que expresa muy bien las cualidades generales del amor. También me da la impresión de que te hace reflexionar sobre el tema y eso también me gusta.

    Responder
  2. Ainara Liras says

    14 octubre, 2021 at 3:49 pm

    Me ha gustado mucho esta adivinanza porque, a pesar de ser sencilla, transmite muy bien su significado. La respuesta es el amor. Supe la respuesta a dicha adivinanza gracias a la tercera estrofa «Novelas y películas lo tratan»; es cierto, si nos ponemos a pensar cuántas películas o novelas de amor hemos visto no acabamos. Nadie puede obligar a otra persona a sentir amor, tal y como dice la quinta estrofa. Si se sigue leyendo, dice que «Cuanto más se reparte, más se tiene»; es necesario que la gente ame y sea amada, nos hace sentir personas. Ama a la gente y haz buenos gestos, y la gente te lo devolverá. La adivinanza también dice «En todas las canciones aparece»; es cierto, se habla de sentimiento (alegría, odio) causados por el amor.

    Responder
  3. Daniel Sampayo Rodriguez says

    28 octubre, 2021 at 6:44 pm

    La respuesta a esta adivinanza es el amor, porque en el segundo verso dice «se hacen cosas muy tontas en su nombre» y hay un refrán que nos dice algo parecido: «A dónde el corazón se inclina, el pie camina». Otra pista que me lleva a mi conclusión es «novelas y películas lo tratan», lo que combinado con el verso anterior, nos da una idea de lo que puede ser. Al igual que lo mencionado antes es «en todas las canciones aparece», que es parecido a lo de las novelas y películas. No me ha llevado mucho tiempo descubrirlo pero aun así me ha gustado mucho porque junta dos cosas que me gustan: las adivinanzas y los versos sin rimas aparentes pero que hacen juego entre ellos.

    Responder

Responder a Daniel Sampayo Rodriguez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in