• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / Microcuento

25 octubre, 2021 por planlector 4 Comments

Microcuento


El globo

Mientras subía y subía, el globo lloraba al ver que se le escapaba el niño.

Miguel Sáiz

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Yanira Esparza says

    5 noviembre, 2021 at 9:52 am

    En mi opinión, es un texto corto pero bonito ya que no te cuenta una historia completa sino solamente una parte de ella para que tú después puedas imaginarte la historia detrás de aquella pequeña frase. Sinceramente, al leerlo, ya me puedo imaginar a la madre del niño,quien le había comprado el globo en alguna feria. De camino a casa, el niño se tropezó y, sin querer, dejó que el globo se fuera volando hacia arriba sin rumbo ninguno. A través de esa pequeña frase, la persona que lo lea puede imaginarse toda una historia. Tan solo con leerla.

    Responder
  2. Erin Navarro says

    30 noviembre, 2021 at 12:12 pm

    Este microcuento se puede interpretar de muchas maneras. Desde mi punto de vista este texto representa que en la vida, cada persona ve las cosas de manera distinta. Normalmente, cuando a un niño o niña se le escapa un globo llora y/o está triste, pero en el cuento es el globo el que llora y podemos pensar que al pequeño le puede haber pasado algo o simplemente ha perdido su juguete. ‘El globo’ también puede representar la familia, los padres, los hijos, los amigos y ‘el niño’a un ser querido que ya no está, que no está bien o que ha fallecido. El texto refleja ese sentimiento de tristeza y de pena. El microcuento puede representar también el abandono que sienten algunas personas por parte de alguien que antes les quería y que ahora ni les habla.

    Responder
  3. Marcos Cortés says

    3 diciembre, 2021 at 1:16 pm

    Yo creo que este texto es bastante fácil de entender e interpretar a no ser que no hayas tenido infancia. Desde mi punto de vista creo que el autor quiere narrar este relato desde la perspectiva del globo cuando a un niño se le escapa de la mano. Por eso el globo lloraba al ver que se separaba del niño y probablemente iba a explotar poniendo fin a su vida de globo. Mi conclusión es que los globos se ponen tristes al ser soltados y, por eso, lo relata de esa manera.

    Responder
  4. Omar says

    5 mayo, 2022 at 9:03 pm

    Es un texto bastante breve pero tiene un significado bastante extenso. Quiere dar a entender que, a veces, cuando se te escapa algo lo pierdes o lo dejas ir, sufre más la persona que has dejado ir que el que tiene la culpa de ello. Ya que observa cómo apreciaba esa persona y no la dejo ir con mala intención. La desesperación que cae sobre el niño cuando se le escapa el globo por accidente, y la ruptura entre ellos. Él abandonó algo le perjudica personalmente ya que se queda solo; a veces dejamos ir a personas de nuestro entorno sin darnos cuenta.

    Responder

Responder a Omar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in