• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / Microcuento

4 noviembre, 2021 por planlector 5 Comments

Microcuento

La biblioteca estaba vacía;
entró un hombre;
salieron mil.

Julio Tuñón Vetterman

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. David Aristu says

    11 noviembre, 2021 at 8:08 pm

    Este microcuento, que de primeras puede llegar a ser un poco confuso, nos intenta dar a entender que cada libro es una vida, y con ello una historia diferente, en una época diferente, con unas costumbres diferentes y probablemente aporten un punto de vista diferente. Esta reflexión que a priori puede parecer banal e insignificante, en mi opinión tiene un significado más profundo: los libros nos aportan, mediante una historia, las opiniones y vivencias de una persona de una manera tan profunda y bella que no se podría conseguir de otra forma. Cuando acabas un libro esa forma diferente de ver las cosas te hace ser una persona distinta.

    Responder
  2. Leyre Elía Agós says

    7 diciembre, 2021 at 11:42 am

    Lo bueno de los microcuentos es que la historia se puede interpretar de muchas maneras y ello dependiendo de la persona que los lea. De primeras, esta puede resultar una historia confusa ya que no te da ningún tipo de información excepto excepto esas tres oraciones. Pero aún así el mensaje que nos quiere transmitir es: dentro de una biblioteca hay miles y miles de mundos, personajes, historias, animales, misterios… Por ello, aunque estés solo en una biblioteca nunca te vas a aburrir ya que, en realidad, hay muchos libros haciéndote compañía.

    Responder
  3. Nor Boulgriet says

    10 diciembre, 2021 at 12:18 am

    Este pequeño cuento se puede interpretar de distintas maneras. Esta biblioteca se puede ver como simplemente lo que es, un mero lugar, aunque también podemos verla como un lugar lleno de diferentes historias, contadas por una gran variedad de personas, cada una de ellas con distintos puntos de vista. Esto puede dar un nuevo significado al cuento, el hombre entró con su única forma de pensar, después de pasar tiempo en esta biblioteca, salió con nuevas ideas, una nueva perspectiva. Además, ahora retiene mucha más información de la que retenía antes, esto le da significado a esos mil hombres saliendo de la biblioteca. Estos hombres son lo que ha obtenido, estas perspectivas tanto que los considera, y se les dirige, como a nuevas personas.

    Responder
  4. Tissale Boudjema Stiti says

    13 diciembre, 2021 at 5:56 pm

    Lo que quiere decir este microcuento es que todos los días adquirimos más conocimiento del que ya tenemos. Aprendemos muchas cosas en todas partes y a todas horas: en el instituto, en la universidad, en nuestra casa… Pero yo creo que nunca nos hemos parado a pensar de dónde hemos ido aprendiendo tanto. Por ejemplo, al entrar a una biblioteca y leer un libro, o varios libros, aprendes mucho: tanto léxico nuevo, expresiones que tal vez no sabías, etc. y cuando entraste por primera vez en la biblioteca tal vez no sabías todo eso que has aprendido. Al aprender tanto abres muchas puertas y también te facilita más.

    Responder
  5. Oihan Morais says

    12 enero, 2023 at 4:33 pm

    Este microcuento transmite un mensaje que al principio cuesta entender, incluso puede confundirte siendo tan corto. Yo creo que se refiere a que cuando entras en una biblioteca eres uno solo, pero al salir, después de leer los miles de libros que hay y los distintos géneros, sales teniendo muchos conocimientos distintos y mentalidades incluso personalidades distintas.

    Responder

Responder a Tissale Boudjema Stiti Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in