• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / Abrazos

14 abril, 2022 por planlector 5 Comments

Abrazos

¿Sabías que los abrazos, gesto que hemos perdido debido a la pandemia, aportan grandes beneficios? Según algunas investigaciones, cuando abrazamos a alguien segregamos oxitocina y endorfinas, que reducen los niveles de cortisol y adrenalina, las hormonas del estrés, y nos ayudan a sentirnos más relajados. Además, liberamos serotonina y dopamina, que favorecen el bienestar y la calma y activamos el sistema límbico, encargado de la regulación emocional, lo que ayuda a reforzar vínculos afectivos como la confianza o el apego.

On. Revista de estilo, ocio y televisión, 9 de abril de 2022

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Adriana Catalán says

    5 mayo, 2022 at 10:03 pm

    Este texto trata sobre los beneficios que tienen los abrazos. Tiene mucha información interesante de la que se puede aprender ya que nos ayuda a conocer cómo afectan los abrazos a nuestra salud, sobre todo de manera emocional, haciéndonos sentir más relajados, favoreciendo el bienestar y la calma, o reforzando vínculos afectivos, entre otros beneficios. Esto se logra mediante la segregación de químicos y hormonas de nuestro cuerpo, que reducen el estrés… Por desgracia, los abrazos se han perdido durante la pandemia, y esto es algo que ha podido afectar a la gente porque se recomienda dar y recibir al menos cuatro de ellos al día. Finalmente, creo que tenemos que darnos cuenta de la importancia de los mismos, ya que un solo gesto puede tener muchos beneficios en nuestra salud.

    Responder
  2. Alex De Miguel says

    5 mayo, 2022 at 10:04 pm

    He elegido este texto porque trata un tema de la vida muy repetitivo; yo escucho a mucha gente hablar de los abrazos, sobre el contacto humano y que necesitas doce al día… Pero nunca lo argumentan, siempre lo dicen porque sí, por eso lo elegí, porque explica este fenómeno mediante la ciencia y por fin desvela el misterio de la magia de los abrazos.

    Responder
  3. Ariane Arizaleta says

    9 mayo, 2022 at 4:20 pm

    Es una pena que debido a la pandemia hayamos perdido este precioso gesto, que además de bonito es beneficioso. El texto habla de los beneficios de los abrazos, pero no explica cómo darlos correctamente. Tiene que durar un mínimo de ocho segundos para ser efectivo, y se tiene que colocar un brazo arriba, para sentirte apoyado y un brazo abajo para sujetar de verdad a la persona. Pienso que en las despedidas los abrazos son necesarios para poder conectar y relajarte antes de separarte de esa persona y como dice esta revista, ayuda a reforzar la confianza y el apego.

    Responder
  4. Tatiana toro says

    14 diciembre, 2022 at 8:26 pm

    Es realmente impresionante la cantidad de sustancias y reacciones metabólicas que puede llegar a desencadenar un gesto tan sencillo como extender nuestros brazos, acercarnos a alguien y entrelazarlo con ellos. Desde mi punto de vista, los abrazos superan con creces a los besos, los abrazos los puedes dar a cualquier persona o animal ¿por que no? Los abrazos reflejan protección, consuelo, calor, deseo, etc Es una forma de sentir a la otra persona más cerca de ti, como nunca antes; es como un símbolo de unión. No soy una persona de dar abrazos, porque cuando los doy quiero que signifiquen algo y no que sean solo una costumbre. Me gusta que la persona que lo reciba sepa que me agrada, que la quiero, y es importante para mí. Desde mi punto de vista el abrazo puede actuar como una manta cuando tienes frío, como un salvavidas en una situación de ahogamiento psicológicamente hablando o también como «aquello, eso» que necesitas para desahogarte emocionalmente. Se puede observar en la mirada de una persona cuándo necesita un abrazo es como si te lo gritaran a través de sus acciones. Cuando una persona está pasando por un momento difícil y no sabes qué decir lo mejor es estar callado y simplemente abrazarla. De vez en cuando los gestos valen más que las palabras.

    Responder
  5. Sandra Rengel says

    18 diciembre, 2022 at 9:46 am

    Me gustó este tema porque es algo propio y esencial de una persona, algo que no tenemos que comprar en un almacén o en una farmacia y que es algo que nos ayuda a estrechar lazos, demostrar afecto y dar consuelo. Desde hace aproximadamente tres años nos hemos visto frenados a la hora de dar un abrazo, volviéndonos unos seres simples, con miedo, ya que esta pandemia así lo exige. En estos momentos los abrazos los damos solo a las personas de nuestro círculo muy estrecho. Dejamos así de lado muchas cosas por decir, expresar y hacer mediante un abrazo.

    Responder

Responder a Ariane Arizaleta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in