• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / Cita

9 diciembre, 2022 por planlector 4 Comments

Cita

No hay nada que se pueda comparar a la palabra y a la comunicación. No hay nada comparable a poder hablar a la persona adecuada en el momento adecuado en el que la persona a quien se habla tiene ganas de escuchar, y la persona que habla desea hablar. 

Carmen Martín Gaite

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Sara says

    22 diciembre, 2022 at 10:06 am

    Este texto me parece lo más real que ha dicho jamás y a su vez lo que nunca nadie llega a admitir. Aunque este texto es relativamente breve y simple, aun con su brevedad explica lo importante que es la comunicación y lo mucho que nos puede aportar. Creo que no llegamos a valorar la importancia de poder comunicarnos y lo que nos puede ayudar a conectar, y de hecho nos conecta, con muchas personas. En mi opinión, el poder de la palabra y lo que podemos expresar con ella no se puede medir.

    Responder
  2. Lucas Umilio Pérez says

    22 diciembre, 2022 at 10:21 am

    De entre todos los textos que hay en la web, he elegido esto de Carmen Martín Gaite porque me ha sorprendido que, en tan pocas líneas, y utilizando un lenguaje sencillo, transmita tan bien la importancia de la comunicación. Comunicarse es una de las necesidades vitales del ser humano, pero además nos permite conocer a otras personas y darnos a conocer. La
    autora también habla de lo importante que es que los que participan en la conversación estén realmente interesados en ella (‘a quien se habla tiene ganas de escuchar, y la persona que habla desea hablar’). Leer este texto me ha hecho reflexionar sobre qué hay que tener en cuenta para que la conversación sea algo de lo que puedan disfrutar quienes participan en ella. Para que esto ocurra, es importante elegir bien el momento y el lenguaje adecuado en función de a quiénes nos dirigimos. Además el tema tiene que ser de interés para todos los participantes. Es decir, para ser un buen comunicador también hace falta empatía.

    Responder
  3. Irati Garciandía says

    22 diciembre, 2022 at 4:42 pm

    Hoy en día la buena comunicación entre dos personas es tan valiosa que hasta podríamos decir que, en estos tiempos de tanta pantalla y tecnología, es escasa y un gran tesoro que muy pocas personas conservan. Seguramente todos estemos de acuerdo en que sienta bien cuando estás en una conversación en la que la otra persona escucha y quiere escuchar.
    Es por esto que una de las razones por las que la gente termina optando
    por comunicarse a través de un mensaje ocurre cuando el tema del que se quiere hablar es demasiado incómodo; de esta forma te aseguras de no tener que pasar por ser juzgado o juzgada. Así, si mandas un mensaje no tendrás que enfrentarte a esa persona, ni tendrás que ver su reacción; solo tendrás que esperar a que te responda con un emoji, o con un mensaje como “cuídate”, “tú puedes”, “tranquila”, que pueden llegar a no significar nada si la otra persona no lo dice de verdad, y solo quiere responder a un mensaje que le ha llegado.

    Responder
  4. Reina Ponce Reyes says

    22 diciembre, 2022 at 4:57 pm

    Es un texto breve que puede llegar a tener un significado más profundo de lo que parece ya que se podría decir que está estrechamente relacionado con el tema del amor entre las personas. Este tema puede causar grandes debates al ser un tema curioso, debido a su complejidad. Podría ser una opinión personal dicha o escrita por una persona que quiera hablar de sus sentimientos de una manera menos común a la que estamos acostumbrados.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación
  • El apellido berberisco de Cervantes

Comentarios recientes

  • Yilei Jiang en Palabras con fantasma
  • Tatiana Toro en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Esther Fournier en Búnkeres contra el calor
  • Nagore en El caracol gigante
  • Oihan Morais en Microcuento

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

  • RTVE prevé que se inscriban a las oposiciones casi 30.000 personas 28 marzo, 2023
    Madrid (EFE).- La presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez, prevé que casi 30.000 personas se inscriban a la convocatoria de las oposiciones pues hay “máxima expectación” ya que desde hace quince años no se realizan oposiciones en el ente público: hasta el momento se han inscrito 10.000 personas. Estos han sido algunos de los datos […]
    rociocasasa
  • Obispo de San Sebastián: La Iglesia no se merece la foto fija de la pederastia 28 marzo, 2023
    San Sebastián, (EFE).- El obispo de San Sebastián, Fernando Prado, ha señalado que la Iglesia “no se merece” la “foto fija” de la pederastia y ha señalado que enfocar este asunto solo en el ámbito eclesiástico es “desviar la atención” de un “problema” que es social. Prado ha ofrecido este martes un encuentro con los […]
    Mercedes Zabaleta
  • Fuendetodos expone los últimos grabados de Antonio López para celebrar el cumpleaños de Goya 28 marzo, 2023
    Zaragoza (EFE).- La última obra gráfica de Antonio López, con 17 grabados hasta ahora inéditos relacionados con la Gran Vía de Madrid y motivos florales, se exhibirán en la sala Ignacio Zuloaga de Fuendetodos (Zaragoza) desde el el 30 de marzo, día del 277 cumpleaños de Francisco de Goya. Organizada por el Consorcio Cultural Goya-Fuendetodos […]
    María Lourdes Sarsa Granell

Copyright © 2023 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in