• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

MENUMENU
  • INICIO
    • Objetivos y normas del blog
  • FICCIÓN
    • Lírica
    • Narrativa
  • NO FICCIÓN
    • Reseñas
    • Noticias
    • Ensayos
  • ENLACES
    • IES Basoko
    • RAE
    • Comprender
You are here: Home / Sin categoría / Cita

6 marzo, 2023 por planlector 5 Comments

Cita

Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento. 

Nicolás Copérnico

Filed Under: Sin categoría

Reader Interactions

Comments

  1. Naroa Pérez says

    28 marzo, 2023 at 2:38 pm

    Me parece increíble como una simple frase de línea y media puede tener semejante razón y ser una buena reflexión. Es muy importante, ya que nos hace ver que para saber que sabemos algo, ya tenemos un conocimiento que es el propio saber. Y lo mismo al contrario, cuando no sabes algo, por ejemplo, cuando decimos que no sabemos nada; eso ya es saber algo, porque el no saber nada ya es saber que no sabes nada. Ahora entiendo mejor las palabras «Solo sé que no sé nada», del filósofo Sócrates.

    Responder
  2. Andra Dragota says

    29 marzo, 2023 at 10:38 am

    Me ha gustado mucho esta cita porque siendo tan breve, da tanto que reflexionar. Quiere decir que hay momentos en los que no sabemos lo que de verdad sabemos; en ese momento nos tenemos que parar a pensar, en vez de solo decir «no sé», porque algo siempre se sabe y esforzarnos en pensar para darnos cuenta de todos nuestros conocimientos y de que sí sabemos algo.

    Responder
  3. Nicole Kastamanova says

    29 marzo, 2023 at 6:14 pm

    Estoy de acuerdo con este texto ya que, para diferenciar lo que sabemos de lo que no sabemos y establecer una manera clasificar cuánto sabemos y cuánto no, tienes que tener una mente sincera y ordenada. El hecho de clasificar y ordenar nos ayuda con los estudios y exámenes, ya que a la hora de estudiar te centras más en lo que no sabes mientras que, en el tema que controlas, solo necesitas o bien repasarlo o bien reforzarlo. Esto es efectivo para los estudios, pero también para la vida real.

    Responder
  4. Alba Arias says

    4 abril, 2023 at 9:53 am

    Esta breve cita da mucho de qué hablar y con estas pocas palabras tu cabeza ya empieza a reflexionar. Nos hace ver que siempre tenemos un conocimiento que es el saber y, mientras piensas que no sabes nada o piensas que sí sabes algo, ya tenemos en funcionamiento este conocimiento. Nunca te paras a pensar todo lo que puedes llegar a saber; por ejemplo, cuando dices «no sé» sí que sabes algo. Sabes que piensas que no sabes nada, y esto implica en realidad que tienes el conocimiento necesario para saber que no has entendido algún concepto en tu cerebro.

    Responder
  5. Sarai Álava says

    5 abril, 2023 at 10:15 am

    Este texto escrito por Nicolás Copérnico habla sobre aquello que omitimos por miedo al qué dirán o incluso al qué pensarán. Hay veces que intentamos que nos salga todo bien o cumplir nuestras expectativas o las de otras personas, no obteniendo como resultado ningún éxito o, lo que es peor, traspasando los límites. En conclusión, este texto nos deja claro que las barreras que nos ponemos para alcanzar las metas son solo mentales y que poco a poco, estableciendo un plan de acción, eligiendo metas significativas para ti, aprendiendo ejemplo de otros y de otras muchas formas, podremos llegar a ellas y superar nuestros objetivos.

    Responder

Responder a Sarai Álava Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Poema
  • Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Cita
  • Indiferencia
  • Pionera de la educación

Comentarios recientes

  • Valentín Rumenov Toslev en Palabras con fantasma
  • Joana en Una abuela cobra a su familia la cena de Navidad
  • Oihan Robert en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Anas Kaddour en Cuidado con los cabeceos futboleros
  • Nadia Valencia Baurès en 1944 1945

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • Ensayo
  • Ficción
  • Humor
  • Lírica
  • Narrativa
  • No ficción
  • Noticias
  • Reseñas
  • Sin categoría

RSS Sigue leyendo (Agencia EFE)

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in