• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

IES Basoko

MENUMENU
  • CENTRO
    • SALUDO DEL DIRECTOR
    • HORARIO Y LOCALIZACIÓN
    • INSTALACIONES
    • PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
    • ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
    • ORGANIZACIÓN
    • PERSONAL
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • POLIDEPORTIVO BASOKO
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS DE CENTRO
      • PROYECTOS DE AULA
  • OFICINA
    • MATRÍCULA-No Operativo
    • CALENDARIOS
    • OFERTA EDUCATIVA
    • PREINSCRIPCIÓN
    • IMPRESOS MATRICULA
    • LIBROS DE TEXTO (24/25)
    • FICHAS DE PRESENTACIÓN [Guía de las asignaturas]
    • CONTACTO IES BASOKO
    • BUZÓN SQRA
    • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
    • SOLICITUD CAMBIOS EN LA MATRÍCULA (Modelo o Programa Lingüístico, Itinerario, Optativa, etc...)
    • SOLICITUD TÍTULO BACHILLERATO
    • PROCEDIMIENTO RECLAMACIONES Y ENTREGA COPIA EXÁMENES
      • RECLAMACIÓN A LAS CALIFICACIONES FINALES
  • IDIOMAS
    • PROGRAMA MECD-BRITISH COUNCIL
    • PROGRAMA PLURILINGÜE
    • ACCESO A PROGRAMAS LINGÜÍSTICOS
    • INTERCAMBIOS
    • BASOKO BRITISH CHOIR (CORO)
    • CERTIFICACIONES CAMBRIDGE
    • EOIDNA
    • IGCSE
    • LA EXPERIENCIA BRITISH
  • FAMILIAS
    • VÍAS DE COMUNICACIÓN CON EL CENTRO
    • COMUNICACIÓN CON LOS TUTORES/AS
    • EDUCA FAMILIAS
    • APYMA
      • ¿Qué es la APYMA? (Asociación de Padres y Madres del IES Basoko)
      • ¿Por qué recomendamos hacernos socio/a de la APYMA?
      • ¿Cómo me hago socio o socia de la APYMA?
      • ¿Cómo me puedo poner en contacto con la APYMA?
      • ¿Qué actividades extraescolares propone la APYMA?
      • Formación complementaria ofrecida por la APYMA
      • ¿Puedo formar parte de la Junta de la APYMA?
    • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
    • ORIENTACIÓN
      • Materiales de orientación familias
      • Guía sobre ciberacoso y uso seguro de internet
      • Técnicas de estudio
      • Consejos para ayudar a su hijo en los estudios
      • Guía Orientación Académica Familias 2º Bachillerato
      • Orientación Académica Familias 4º ESO
      • Orientación Académica Familias 3º ESO
    • NOTIFICACIONES Y BECAS
    • CLUB DEPORTIVO CIUDADELA
    • GUIA FAMILIAS
    • SOLICITUD DE DIFUSIÓN DE ACTIVIDAD
  • Alumnado
    • Encuesta SELFIE alumnado
    • EDUCA
      • Activar cuentas. Tutorial.
    • CLASSROOM
    • MOODLE
    • ORIENTACIÓN
      • PLAN DE ATENCIÓN NO PRESENCIAL
      • Qué estudiar: EDUCAWEB
      • Programa ORIENTALINE
      • Guía Orientación Académica 2º BACHILLERATO
      • Orientación Académica Familias 4º ESO
      • Orientación Académica Familias 3º ESO
      • Técnicas de estudio
      • Materiales Orientación
      • Aprender a estudiar
    • ¿SABEMOS ESCRIBIR? ORTOGRAFÍA BÁSICA
    • ENCUESTA ACOGIDA ALUMNADO
    • REGLAMENTO DE CONVIVENCIA
    • GUÍA BÁSICA ALUMNADO
    • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
    • CHROMEBOOK
      • Folleto informativo
    • TABLÓN EXÁMENES Y ACEs
    • ALUMNADO AYUDANTE
  • BIBLIOTECA
    • WEB BIBLIOTECA
      • Biblioteca digital Odisea
    • PLAN LECTOR
  • PROFESORADO
        • BASOKO SITES
        • Tecnología
          • Normas de seguridad
          • Mecanografía OnLine
          • Robótica y programación
          • Seguridad Online
        • REGISTRO CHROMEBOOK
        • EDUCA
          • TUTORIALES EDUCA
        • CONEXIÓN EDUCACION
        • MOODLE
        • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
          • CAP
          • SERVICIOS TIC
          • INTEF
  • DIFUSIÓN
        • BASOKO FM
        • BASOKO YouTube
        • INSTAGRAM @IESBasoko
        • TWITTER @IESBasoko
        • REVISTA EL VENTANAL-LEIHATEA
          • Nº 30. El Ventanal- Leihatea
          • Nº29. El ventanal-Leihatea
          • Nº 28. El ventanal-Leihatea
          • Nº 27. The Irish Large Window
          • Nº 26. El ventanal-Leihatea
        • Anuario Basoko
        • BASOKO EN LAS NOTICIAS
          • Creación C.D. Ciudadela
          • Olimpiada Matemática 2021
          • El país de los estudiantes - 2º ESO - 2018
          • El País de los estudiantes - 4º ESO - 2016
You are here: Home / Archives for Difusión

Difusión

7 de mayo de 2023 por Difusión 1 Comment

Laura Morató Rubio (1ºF) ganadora del concurso «Dilo en buen español»

Laura Morató Rubio, alumna de E1ºF, ha obtenido el premio al mejor trabajo individual del  VII Certamen Escolar «Dilo en buen español», convocado por el Ayuntamiento de Santander.

El objetivo del certamen es fomentar el buen uso del idioma español, la correcta ortografía y el buen léxico.
Este concurso está abierto a los alumnos de cualquier centro escolar del territorio español, entre 10 y 13 años.
El trabajo consistió en la redacción de un texto, con una extensión de entre 200 y 300 palabras, sobre el tema: «De mayor seré».

¡Nuestra más sincera enhorabuena a Laura!

Comparte en tus redes sociales:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Filed Under: Concursos, competiciones y torneos, Noticias, Plan Lector

5 de mayo de 2023 por Difusión Leave a Comment

ÚLTIMAS ACTIVIDADES

Estas son las actividades que se han llevado a cabo las últimas semanas.

STEM

El 28 de marzo, celebramos la Olimpiada Matemática interna 22-23 del IES Basoko, donde 16 estudiantes de 1º y 2º de la ESO se enfrentaron a diez desafíos matemáticos en los que tuvieron que utilizar todo su ingenio para resolver el mayor número de ellos en menos de una hora. Los mejores clasificados pasarán a la fase autonómica.

El 23 de marzo, los grupos de 2º D y 2º E de la ESO salieron al parque Yamaguchi a practicar Matemáticas. El alumnado debía identificar objetos y tomar las medidas necesarias para, posteriormente, diseñar su ruta matemática con situaciones reales.

La actividad realizada forma parte del proyecto “Rutas Matemáticas”, el cual integra las distintas competencias clave que el alumnado debe ir adquiriendo a lo largo del curso.

Este proyecto está englobado, a su vez, dentro del proyecto STEM de centro. Los trabajos de calidad serán subidos a la aplicación de móvil MathCityMap para que cualquier persona pueda disfrutar de los retos propuestos.

La IV Olimpiada Científica Juvenil Española (OCJE) es la cuarta edición de una olimpiada científica organizada por QuinteScience (asociación juvenil de antiguos participantes en olimpiadas científicas) para seleccionar a los representantes españoles en la Olimpiada Científica Juvenil Internacional (IJSO, por sus siglas en inglés) 2023.

El 23 de marzo, algunos/as de nuestros/as mejores alumnos/as de 3º de la ESO (Adriana Catalán, Esther Fournier, Nadia Valencia, Irene Aragón, Aitana Arizcuren, Irune Puncel, Ariane Arizaleta, Itzel Paz, Thu Bao Trieu, Raúl Luengo, Julen Vargas e Irati Garciandia) tuvieron la oportunidad de participar en la Fase Autonómica.

Nuestros equipos se enfrentaron, de manera telemática y en equipos de tres personas, a cuestiones avanzadas de Matemáticas, Biología o Física y Química en las que tuvieron que “exprimir” sus cerebros.

Fue una bonita experiencia.

Esta actividad se engloba dentro del proyecto STEM del I.E.S. Basoko.

Más información en: https://quintescience.es/ijso/iv-olimpiada-cientifica-juvenil-espanola-2023/

Aprovechando el Día Internacional de las Matemáticas, el 14 de marzo el alumnado de 1º Bachillerato pudo disfrutar de una charla magistral sobre Criptografía, la ciencia de los mensajes secretos, de la mano del Dr. Gustavo Ochoa Lezáun, Profesor del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA. Nos quedamos con ganas de más.

El Dpto. de Matemáticas del IES Basoko agradece al Dr. Ochoa su visita.

Más información: https://www.charlascientificas.com/matematicas/3-3-criptografia-claves-y-mensajes-secretos/

Los días 1 y 14 de Marzo de 2023 se llevaron a cabo las fases locales de las Olimpiadas Química y Física. Sofía Barvainis y Myjaylo Moral, alumnado de 2º de Bachiller del IES Basoko, participaron en ambas olimpiadas. Para ello el profesorado del Departamento de Física y Química les animó a presentarse a las pruebas y las profesoras Ángela Dachary y Julia Orna les prepararon y acompañaron a las mismas.

Las olimpiadas supusieron una gran experiencia para Sofía y Myjaylo, quedando éste último clasificado en ambas pruebas para las fases nacionales.

Myjaylo representó a Navarra en la Olimpiada nacional de Química del 21 al 23 de abril y en la Olimpiada nacional de Física del 27 al 30 de abril. Desde este artículo le damos la enhorabuena y le deseamos que disfrute de la experiencia. Para toda la comunidad de Basoko ya es ganador, no sólo por su logro sino también por su buen hacer y su implicación diaria en las clases y con los compañeros. ¡Enhorabuena, Myjaylo!

FRANCÉS

El lunes 3 de abril, tuvimos la oportunidad de conocer en persona a los alumnos de español de 2º de ESO del collège Mayorga de Saint Jean de Pied de Port, con los que nuestros alumnos de francés de 2º de ESO habían realizado varias actividades en línea a lo largo del curso.

Por la mañana, estuvimos en las instalaciones del colegio Mayorga realizando varios talleres dirigidos por los alumnos: pelota vasca, juegos como «Qui est-ce qui?» o el «téléphone arabe», presentaciones de su colegio y de su pueblo… Después, comimos juntos en un frontón situado muy cerca del colegio y por la tarde, los alumnos franceses con su profesora prepararon una gymkana para conocer los lugares más importantes de Saint Jean de Pied de Port, como la iglesia de la Asunción, las murallas, la oficina de los peregrinos, la calle de la Ciudadela y el camino de Ronda.

Nuestros alumnos tuvieron que poner a prueba su francés resolviendo enigmas y adivinanzas que les llevaron de pista en pista hasta completar una palabra mágica: BIENVENUS.

La jornada fue intensa, pero muy interesante y divertida. Los alumnos franceses nos visitarán en junio, así que esperamos estar a la altura y preparar unos talleres y una visita a Pamplona tan interesante como la que vivimos con ellos en Saint Jean de Pied de Port.

FRANCÉS Y LENGUA CASTELLANA

Del 27 de marzo al 5 de abril, tuvimos la oportunidad de visitar una exposición itinerante de arte contemporáneo en nuestra biblioteca, dentro del programa «En mudanza» del Ayuntamiento de Pamplona : «Escribo la palabra y suena».

Artistas como Txaro Fontalba, Izaskun Álvarez Gaínza, Karin Dolk o Carlos Cánovas aparecen reunidos bajo un juego y reflexión común: la interrelación entre arte y lenguaje. Escribir y dibujar comparten un mismo acto mecánico; codificar mensajes y/o descifrarlos son caras de una misma moneda; ver, contemplar y leer son acciones que se interrelacionan.

Y todo ello ha llegado hasta nosotros en un cajón desplegable.

Hemos tenido la suerte de hacer dos talleres dirigidos por su comisaria Alexandra Baurès.

El primer taller, con alumnos de lengua de 3º de ESO, fue muy interesante y conseguimos leer el poema que escondía el somier:

Un filtro de palabras que

hace agujeros a los sueños

repetidos atraviesa la

imagen fantasmal buscan

el hechizo de tu modo de

caminar palabras heridas

en busca de realidad

Y el segundo taller, con el grupo de francés de 1º de bachillerato, et bien sûr, en francés. Hemos aprendido, hemos disfrutado y nos hemos convertido también en artistas.

ORIENTACIÓN

Por segundo año consecutivo se celebró en el IES Basoko la Jornada de las Profesiones para el alumnado de 4° de la ESO y 2° de Bachillerato.

El objetivo de estas jornadas es acercar distintas profesiones al alumnado ofreciéndoles información acerca de las mismas basándose en experiencias reales.

Un total de 18 profesionales de diferentes sectores participaron en la actividad de manera altruista. Desde aquí nuestro agradecimiento por compartir con nosotros su tiempo y su conocimiento.

GEOGRAFÍA E HISTORIA DE NAVARRA

El alumnado de la asignatura «Geografía e Historia de Navarra» de 1º de Bachillerato realizó una visita guiada por las instalaciones del Archivo Real y General de Navarra, organismo dependiente del Gobierno de Navarra.

Pudieron conocer de primera mano alguno de los objetivos de esta institución: catalogación y custodia de los documentos, difusión de su contenido, préstamo de documentos y la sala de consulta para la investigaciones históricas.

Además, tuvieron la oportunidad de conocer la profunda reforma que se realizó en este edificio por parte del arquitecto navarro Rafael Moneo.

CONVIVENCIA

Nuestro granito de arena para superar la brecha digital.

Fruto de un acuerdo entre el IES Basoko, el barrio de Iturrama y la Red de Mayores del Ayuntamiento de Pamplona, alumnado del instituto ha colaborado en el desarrollo de un curso-taller orientado a facilitar el manejo de las nuevas tecnologías, en este caso el teléfono móvil, por parte de los mayores.

El objetivo no ha sido sólo trabajar la competencia digital, sino también crear un espacio de encuentro y diálogo entre los más jóvenes y los mayores. La actividad se ha desarrollado en el propio centro educativo y, además de romper barreras espaciales, ha permitido que las personas participantes colaborarán en otra serie de actividades organizadas por otros departamentos.

La experiencia ha sido muy enriquecedora y esperamos que este tipo de iniciativas se mantenga para integrar el centro en la dinámica de barrio.

Comparte en tus redes sociales:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Filed Under: Destacamos

1 de mayo de 2023 por Difusión Leave a Comment

GANADORES DEL CONCURSO «DIVERSIDAD FUENTE DE RIQUEZA»

Nuestro grupo de la UCE ha obtenido el primer premio de la categoría 1º y 2º ESO castellano en la VI Edición del concurso escolar «Diversidad Fuente de riqueza», organizado por el Gobierno de Navarra.

La entrega de premios tuvo lugar el lunes 24 de abril en el Baluarte.

¡Enhorabuena a todo el grupo, así como a sus profesores y especialistas de apoyo educativo!

Comparte en tus redes sociales:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Filed Under: General

5 de abril de 2023 por Difusión Leave a Comment

Olimpiada Química y Física

Los días 1 y 14 de Marzo de 2023 se llevaron a cabo las fases locales de las Olimpiadas Química y Física.

Sofía Barvainis y Myjaylo Moral, alumnado de 2º de Bachiller de IES Basoko, participaron en ambas olimpiadas. Para ello, el profesorado del Departamento de Física y Química les animó a presentarse las pruebas y las profesoras Ángela Dachary y Julia Orna les prepararon y acompañaron a las mismas.
Las olimpiadas supusieron una gran experiencia para Sofía y Myjaylo, quedando éste último clasificado en ambas pruebas para las fases nacionales.

Julia Orna (Dpto FyQ), Myjaylo Moral (B2ºA) y Ángela Dachary (Dpto FyQ)


Myjaylo representará a Navarra en la Olimpiada nacional de Química del 21 al 23 de abril y en la Olimpiada nacional de Física del 27 al 30 de abril. Le damos la enhorabuena y le deseamos que disfrute de la experiencia.

Para toda la comunidad de Basoko ya es ganador, no sólo por su logro sino también por su buen hacer y su implicación diaria en las clases y con los compañeros.

¡Mucha suerte, Myjaylo!

Comparte en tus redes sociales:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Filed Under: Concursos, competiciones y torneos, Noticias Tagged With: PASE

2 de abril de 2023 por Difusión Leave a Comment

VISITA PROFESORAS ALEMANAS

De izquierda a derecha: Héctor Fernández (Director), Kristin Donath, Ana Ojer (Internacionalización), Alfiya Werner

Durante las dos últimas semanas, del 20 al 31 de marzo, nuestro centro ha recibido la visita de dos profesoras alemanas.

Kristin Donath y Margarita Iriarte (Dpto de Lengua Española)

Kristin Donath es profesora de español e inglés en Pückler-Gymnasium en la ciudad de Cottbus, y ha realizado una estancia profesional en Basoko gracias al programa del MEC.

Alfiya Werner enseña biología y química en el instituto Gesamtschule Ückendorf en Gelsenkirchen, ciudad de Renania del Norte- Westfalia. La visita de Alfiya a nuestro instituto surgió fruto del programa Erasmus+ y la estancia de una de nuestras profesoras en su centro, Maite Alfonso (Matemáticas) el curso pasado. 

De izquierda a derecha: Amaya Sáez (Dpto de Música) y Alfiya Werner

Durante el tiempo que ambas profesoras han compartido con nosotros, profesores y alumnado han colaborado para explicarles nuestro sistema educativo y enseñarles los proyectos en los que estamos trabajando con ganas e ilusión.

En estos 10 días Alfiya y Kristin han observado diferentes clases en todos los programas que se imparten en el centro: castellano, plurilingüe y british. En algunas de ellas se animaron a participar activamente, explicándonos el sistema educativo alemán y compartiendo materiales elaborados por sus alumnos/as alemanes. También, nuestro alumnado ha podido compartir con ellas sus conocimientos. Así, en su primera semana en Basoko, recibieron una clase impartida por el grupo de euskera de 1º de Bachillerato, con la que aprendieron a presentarse y saludar en lengua vasca. 

De izquierda a derecha: Alfiya Werner, Kristin Donath, Amaya Irureta y Emi Antón ( Proyecto Proeducar)

Nuestras compañeras alemanas se han reunido con los coordinadores de todos los proyectos en los que Basoko se encuentra inmerso actualmente: STEM, Erasmus+, Programas lingüísticos, Convivencia, Proeducar, Casas… y han asistido a varias reuniones de coordinación: CCP, Reuniones de Departamento… También, pudieron acompañar a nuestros alumnos/as de 1ºESO en la actividad complementaria de Salting, organizada dentro del proyecto Casas. Además, aprovechando el buen tiempo Alfiya nos sorprendió a todos impartiendo una divertida clase de Zumba para los alumnos/as durante la dinamización de los recreos. 

Kristin Donath y Emi Antón

Sin ninguna duda una visita muy enriquecedora para nuestro centro, que nos ha permitido establecer vínculos con otros centros europeos que esperamos se mantengan en el tiempo con el fin de diseñar futuros proyectos conjuntos para nuestros alumnos/as.

Comparte en tus redes sociales:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Filed Under: Basoko Acoge, Destacamos

31 de marzo de 2023 por Difusión Leave a Comment

FIRST LEGO LEAGUE 2023

Innovación, colaboración, descubrimiento, inclusión… son valores promovidos y compartidos tanto por la First LEGO League como por el IES Basoko. Un año más, Basoko ha participado en el evento promovido por LEGO cuya temática giraba en esta edición en torno a la energía.

Que el alumnado aprenda a programar es uno de los objetivos del IES Basoko relacionados con los medios digitales. El alumnado de Basoko tiene una primera toma de contacto programando con lenguajes gráficos como Scratch en los cursos de 1º y 2º de la ESO. En 4º de ESO programan robots y en los cursos de Bachillerato aprenden a codificar con Python. También se trabajan contenidos relacionados con Arduino y se exploran otras opciones como microbit.

La quinta revolución industrial ha llegado para quedarse. La inteligencia artificial se está volviendo cada vez más cotidiana y se ha unido a la ya masiva tendencia de conectar toda suerte de dispositivos y procesos entre sí a través de internet. Es posible que una parte de los puestos de trabajo en los que se incorporen nuestros estudiantes en el futuro todavía no existan y es muy probable que la mayoría necesiten conocimientos STEM.

¿Qué es STEM? Son las siglas de Science, Technology, Engineering and Mathematics, es decir, las áreas de conocimiento relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Un conjunto de áreas que el IES Basoko impulsa cada vez más.

La competición tuvo lugar de manera online el sábado 4 de marzo. El equipo del IES Basoko, Robosoko 2023, puso en práctica el trabajo realizado en el aula para ser capaces de resolver alguna de las misiones que formaban parte del reto del Juego del robot  y también presentó el proyecto de innovación para este año.

Tras muchas sesiones de trabajo en el aula, los alumnos y alumnas fueron capaces de integrar la programación y herramientas diseñadas por cada grupo en un único robot que luchó por mover baterías, activar mecanismos, descargar camiones, transportar dinosaurios… y que realizó un buen papel el día de la competición.

          Haz click para ver la presentación.

También expusieron su proyecto de innovación. Este año, el alumnado de robótica fue el nexo de unión entre las diferentes acciones realizadas sobre el ahorro de energía dentro del IES Basoko. ¿Cuánto dinero ahorraríamos en un curso si sustituyésemos los tubos fluorescentes por lámparas LED en todo el instituto? Y si instalamos paneles fotovoltaicos, ¿en cuánto tiempo recuperaríamos la inversión? ¿Se escapa mucho calor a través de las paredes o están bien aisladas? Estas son algunas de las preguntas que el alumnado pudo responder a través de cálculos y simulaciones. 

         Haz click para ver la presentación.

Y estas respuestas se confirmaron gracias al alumnado del Grado Superior de Técnico Superior Eficiencia energética y Energía solar térmica que estudian en el CENIFER. Éstos realizaron una completa auditoría energética de todo el centro que también se mencionó en el proyecto de innovación presentado durante la competición.

Como agradecimiento al alumnado asistente al evento, el Instituto les invitó a comer mientras esperaban nerviosos a los resultados de los jueces. Y un año más el esfuerzo fructificó en forma de un merecido premio y medallas que la organización de la FIRST LEGO LEAGUE otorgó al equipo Robosoko 2023.

Comparte en tus redes sociales:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Filed Under: Destacamos, General

22 de marzo de 2023 por Difusión Leave a Comment

ACTIVIDADES STEM

Desde el proyecto STEM se han llevado a cabo distintas actividades con la finalidad de desarrollar el gusto por la ciencia, las matemáticas y la tecnología y promover vocaciones científicas y tecnológicas que puedan atender las necesidades futuras de la sociedad.

SEMANAS DE LA CIENCIA (3º ESO)

Con motivo de las Semanas de la Ciencia, los días 16 y 17 de noviembre el alumnado de 3º ESO tuvo la oportunidad de visitar el Edificio de Ciencias de la Universidad de Navarra para participar en distintas actividades científicas.

En los talleres pudimos disfrutar de varios experimentos sobre Microbiología, Biología, Mineralogía, Física o Química. Identificar animales mediante la observación de excrementos y vómitos, cómo actuar en caso de incendio doméstico o curiosidades sobre la viscosidad de algunas sustancias de uso culinario fueron algunas de las muchas actividades con las que nos divertimos y de las que aprendimos.

Una gran experiencia, sin duda.

RETOS MATEMÁTICOS (ESO)

Un año más, el Departamento de Matemáticas del IES Basoko ha convocado el “Concurso de Retos Matemáticos 2022-23” con el objetivo de despertar el interés por el apasionante mundo de las matemáticas y mejorar la competencia matemática en el alumnado.

Entre diciembre y marzo el alumnado de la ESO ha tenido oportunidad de resolver un reto cada dos semanas. En total, 10 retos por categoría. El alumnado participante valora muy positivamente la actividad.

Finalizado ya el concurso, se anunciarán los ganadores en los próximos días. ¡Suerte!

NÁBOJ JUNIOR (3º ESO)

El pasado 25 de noviembre casi 1500 equipos de ocho países diferentes (la República Checa, Polonia, Eslovaquia, Croacia, Francia, Bélgica, los Países Bajos y España) se dieron cita en la Náboj Junior 2022.

Ocho de nuestras mejores alumnas de 3º ESO participaron por primera vez en esta competición internacional consistente en la resolución del máximo número posible de problemas de Física y Matemáticas en 120 minutos. Con su capacidad de razonamiento, ingenio, ilusión, resistencia intelectual y trabajo en equipo consiguieron una más que notable participación. 

¡Enhorabuena, chicas!

Equipo 1. Irune Puncel Aizcorbe, Irene Aragón Arrasate, Aitana Arizcuren Cantero, Esther Fournier Coudeyre.

Equipo 2. Nadia Valencia Baurès, Adriana Catalán Lerga, Thu (Sara) Trieu Bao, Marlene Bregieiro Martínez.

EL SECRETO DE MANYA (4º ESO)

El pasado 20 de diciembre, en vísperas navideñas, el alumnado de Física y Química de 4º de la ESO del IES Basoko disfrutó, un año más, de “El secreto de Manya”.

El juego está ambientado en la vida de Marie Curie y consiste en resolver un misterio a través de retos y experimentos científicos.

“El secreto de Manya” es un proyecto de difusión de la ciencia, desarrollado por la doctora Cristina Sola, promovido por el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra y financiado por el Ayuntamiento de Pamplona.

CHARLAS CIENTÍFICAS (BACHILLERATO)

La Universidad Pública de Navarra, a través de la Sección de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social, ofrece a los centros de enseñanzas medias de Navarra un ciclo de conferencias que pretende acercar un amplio abanico de temas científicos y tecnológicos a los estudiantes de bachillerato.

Entre los meses de diciembre y enero han tenido lugar en el IES Basoko las siguientes charlas dirigidas a alumnado de bachillerato:

– 21/12/22 Circuitería y cableado del sistema neuromuscular. Ponente: Javier Rodríguez Falces 

– 12/01/23 El Sistema de Visión Humano: Visión del Color. Ponente: Carlos Saénz Gamasa 

– 24/01/23 Sabemos que no lo sabemos: Algunas incógnitas de la Física. Ponente: José Basilio Galván

– 25/01/23 Industria 4.0: La revolución industrial digital. Ponente: Francisco Javier Falcone. 

– 14/03/23 Criptografía: claves y mensajes secretos. Ponente: Gustavo Ochoa Lezáun.

Más información: https://www.charlascientificas.com/

CONÓCELAS (4º ESO)

Con motivo del día Internacional de la niña y la mujer en la Ciencia (11 de febrero), disfrutamos de la visita de dos investigadoras del CIMA (María Arechederra e Irati Hervás). Nos hablaron sobre sus líneas de investigación, su trayectoria profesional en general, sin dejar de lado la personal. 

Muchísimas gracias a las dos por este rato tan agradable y gracias, también, al alumnado por su interés y la excelente actitud. Esperamos que haya servido para incentivar el interés por la Ciencia. 

OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS E INFORMÁTICA (BACHILLERATO)

El alumnado de bachillerato ha participado en distintas olimpiadas. 

Por un lado, el pasado 20 de enero tuvo lugar la Fase de Distrito en Navarra de la LIX Olimpiada Matemática Española, en la Universidad Pública de Navarra. El IES Basoko agradece su participación a:

Ellie Mae Alberdi (1º A de Bachillerato)

María Rodríguez Piñar (1º B de Bachillerato)

Myjaylo Moral Velygotska (2º A de Bachillerato)

Leire Aragón Arrasate (2º B de Bachillerato)

Por otro lado, el 3 de febrero se celebró la Olimpiada Informática de Navarra, en la Universidad Pública de Navarra.

El IES Basoko agradece su participación a:

Jośe Anas García El Bouzidi (2º A de Bachillerato)

Josué Burgos Quintero (2º A de Bachillerato)

Myjaylo Moral Velygotska (2º A de Bachillerato)

Cohen Lian Phlmann Moellendorf (1º A de Bachillerato)

¡Enhorabuena a todos ellos por su esfuerzo y sus ganas de disfrutar la experiencia!

Comparte en tus redes sociales:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Filed Under: Destacamos, General

14 de marzo de 2023 por Difusión 2 Comments

Expedición Ruta Quetzal para alumnado de4º de ESO-2023

El plazo para la admisión de solicitudes finaliza el viernes, 24 de marzo de 2023

La Ruta Quetzal es un programa creado por Miguel de la Quadra-Salcedo, que a lo largo de más de 40 años ha realizado expediciones por América y España combinando el estudio y la aventura, despertando un espíritu de solidaridad, esfuerzo y cooperación entre sus participantes, y alentando en ellos vocaciones en nuevas disciplinas didácticas.

Para poder participar en la expedición 2023, Hacia la luz del fin del mundo los interesados deberán acceder a las Bases y el Formulario de Participación que ya se encuentran publicados en la web www.rutaquetzal.com.

Comparte en tus redes sociales:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Filed Under: Basoko por el Mundo, General

1 de marzo de 2023 por Difusión 2 Comments

Programa de intercambio recíproco con Francia para alumnado de 3º deESO. Curso 2023-2024

El plazo para la admisión de solicitudes finaliza el jueves, 9 de marzo de 2023

El objeto de este programa es establecer intercambios recíprocos de 10 semanas entre 60
estudiantes de 3º de ESO de centros escolares de Navarra y de Francia. El intercambio se
realizará en dos fases de 5 semanas consecutivas en cada país durante el primer trimestre del
curso 2023-2024.

Más información AQUÍ

Comparte en tus redes sociales:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Filed Under: Basoko por el Mundo, General Tagged With: francés, Programa Intermcambio Francia

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3

Footer

Siga las últimas noticias del IES Basoko

ARCHIVO

Redes Sociales

  • Ver perfil de IES-Basoko en Facebook
  • Ver perfil de @IESBasoko en Twitter
  • Ver perfil de iesbasoko en Instagram
  • Ver perfil de IES Basoko en YouTube

Dónde encontrarnos

 IES BASOKO
C/Pintor Zubiri, 8
31008 Pamplona

Teléfono: 848 430360

iesbasok@educacion.navarra.es              @iesbasoko

Copyright © 2025 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in