Excelentes resultados de nuestros chicos y chicas en la primera convocatoria de la EVAU, con seis de ellos obteniendo más de 12 puntos.
¡Nuestra enhorabuena a los 43 por su esfuerzo y buen hacer!

Esta semana son las Fiestas de Iturrama, nuestro barrio. Dentro del Programa de Fiestas, BASOKO alberga el Campeonato Deportivo inclusivo infanto-juvenil con ACD Ciudadela y ANFA mañana sábado a partir de las 10. ¡No te lo pierdas!
Tuvieron mucha suerte con el tiempo. A pesar de que hacía un poco de frio, tras un día de lluvia y sin viento, los pájaros tenían hambre y nuestro alumnado pudo participar en el anillamiento de 7 preciosos ejemplares, entre ellos un mirlo y un petirrojo. Una actividad muy instructiva y divertida al mismo tiempo que, sin ninguna duda, repetiremos el próximo curso.
En este último trimestre del curso, los chicos y chicas de 2º de la ESO están participando en un proyecto relacionado con el Camino de Santiago junto con el Centro francés Mayorga, de Saint Jean de Pied de Port. La primera actividad ha sido un recorrido guiado por el Camino de Santiago a su paso por Pamplona. Para los alumnos/as que cursan esta asignatura optativa, las explicaciones se imparten en francés.
Una experiencia muy positiva; y la verdad es que estamos muy orgullosos de lo bien que han seguido las explicaciones en francés!
En este enlace podéis ver todas las fotos del grupo 2ºG.
Ayer jueves 18 de marzo, los chicos y chicas de 4º de la ESO disfrutaron de una jornada de ejercicio, convivencia con los compañeros y disfrute. Una estupenda manera de prepararnos para disfrutar del largo fin de semana y la celebración del Día del Padre.
En este enlace podrás ver todas las fotos de la actividad. Click aquí.
El alumnado de 4º de la ESO, dentro de la asignatura optativa de Plástica, ha visitado la exposición del artista brasileño Vik Muniz en el Museo de la Universidad de Navarra y participado en el Proyecto «¿Por qué no nos mira esa mujer?» con una estupenda acogida.
El objetivo del proyecto es la realización de un mural colaborativo de gran formato, basado en la obra de Muniz After Gerhard Richter.
Durante la visita a la exposición del artista Vik Muniz nos centramos en la visión de la mujer en la historia del arte a través de obras de este artista relacionadas con esta temática, como Gioconda y Migrant mother after Dorothea Lange.
En la parte práctica se realizó una actividad de visual thinking en la que se propuso una reflexión acerca del género, el cuidado, el respeto y la dignidad de las personas. Tras la parte práctica se ofrecieron diferentes actividades creativas, entre las que se encontraba la realización de un mural colaborativo sobre la obra de Muniz, no solo en el marco de ese grupo, sino en colaboración con el resto de grupos participantes.
De este modo, incorporamos el concepto de trabajo en equipo, no solo dentro del aula, sino también colaborando con otras aulas o colegios.
Está previsto que el alumnado de 3ºA también acuda a la exposición a lo largo de esta primera quincena de marzo.
Con un poco de retraso debido a las circunstancias, pero ya tenemos abierto el plazo de inscripción en la SEMANA AZUL (2º ESO) y SEMANA VERDE (3º ESO). Una estupenda oportunidad para practicar deportes al aire libre, con todas las medidas de prevención sanitaria, y disfrutar de unos días de convivencia con los compañeros/as de clase.
Información SEMANA AZUL. Click aquí.
Inscripción SEMANA AZUL. Click aquí.
HASTA EL VIERNES 5 DE MARZO A LAS 14:15.
__________________________
Información SEMANA VERDE. Click aquí.
Inscripción SEMANA VERDE. Click aquí.
HASTA EL MIÉRCOLES 10 DE MARZO.
Para cualquier consulta relacionada con las mismas, estamos a vuestra disposición en el 848 43 03 60.
El alumnado de 2º de la ESO ha disfrutado de una actividad diferente dentro de la programación del Departamento de Educación Física.
Respetando los aforos y las medidas de prevención sanitaria, hemos dividido al alumnado en dos grupos. Parte del alumnado ha ido a patinar sobre hielo y el resto a mostrar sus dotes acrobáticas en el Salting.
Sin duda, una actividad saludable y muy divertida, que todos quieren volver a repetir.
Puedes ver todas las fotos de la actividad en este enlace.
El viernes 23 de octubre, aprovechamos nuestras dos horas seguidas de francés en 2º de Bachillerato, para visitar una exposición de arte contemporáneo en la ciudadela de Pamplona, la nueva edición de Mapamundistas titulada “La Transformación”.
Voilà algunas de las fotos de nuestra visita: https://photos.app.goo.gl/vJDWYTFDbMZsSYka8
VIDEO QUICK: https://gopro.com/v/MJn7138J2r1LK
El arte contemporáneo, no es fácil de entender, pero si se tiene la suerte que sea la Comisaria de la exposición, Alexandra Baurès, la persona que nos guíe en la visita y además nos dé las explicaciones en francés, la verdad es que la experiencia resulta fascinante.
Todas las alumnas y alumnos de francés de 2º de Bachillerato disfrutaron del paseo hasta la ciudadela y del descubrimiento de dos artistas que han trabajado sobre el tema de la Transformación, proceso de cambio que experimentamos a lo largo de nuestra vida y que nos lleva a la construcción de nuestra identidad:
Caroline Delieutraz que reflexiona sobre la transformación del ser humano a través de las nuevas tecnologías. El mundo virtual nos ofrece la posibilidad de probar nuevas personalidades. Así en Fantastic Blue, crea máscaras azules que recuerdan a personajes de ficción como avatares de nosotros mismos, y reúne también una serie de selfies de internautas que se transforman mediante filtros creando seres medio humanos, medio tecnológicos.
Y en otra serie, Trolls Just Want to Have Fun, crea máscaras que colgadas del techo de la sala se presentan a nosotros como los trolls que en la red perturban a los usuarios de internet, a veces con simples bromas, pero a veces con actitudes violentas que convierten en peligroso nuestra experiencia en el universo digital.
Consigue al transformar esas imágenes de archivo, que nos cuenten la verdadera historia escondida en ellas, reflexionando sobre la masculinidad,“haciendo visibles las ausencias y liberando las voces silenciadas” de una manera muy sutil y bella.
Muchas gracias, Alexandra Baurès, por invitarnos a la exposición y permitirnos descubrir en francés la obra de estos artistas que reflexionan con su arte sobre la vida, sus cambios y sus diferentes identidades y manifestaciones. Y gracias también al Ayuntamiento de Pamplona por permitirnos descubrir el arte contemporáneo de la mano de una artista sensible y generosa.
IES BASOKO
C/Pintor Zubiri, 8
31008 Pamplona
iesbasok@educacion.navarra.es @iesbasoko