• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

IES Basoko

MENUMENU
  • CENTRO
    • SALUDO DEL DIRECTOR
    • HORARIO Y LOCALIZACIÓN
    • INSTALACIONES
    • PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
    • ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
    • ORGANIZACIÓN
    • PERSONAL
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • POLIDEPORTIVO BASOKO
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS DE CENTRO
      • PROYECTOS DE AULA
  • OFICINA
    • MATRÍCULA
    • CALENDARIOS
    • OFERTA EDUCATIVA
    • PREINSCRIPCIÓN
    • IMPRESOS MATRICULA
    • LIBROS DE TEXTO (23/24)
    • FICHAS DE PRESENTACIÓN [Guía de las asignaturas]
    • CONTACTO IES BASOKO
    • BUZÓN SQRA
    • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
    • SOLICITUD CAMBIOS EN LA MATRÍCULA (Modelo o Programa Lingüístico, Itinerario, Optativa, etc...)
    • SOLICITUD TÍTULO BACHILLERATO
    • PROCEDIMIENTO RECLAMACIONES Y ENTREGA COPIA EXÁMENES
      • RECLAMACIÓN A LAS CALIFICACIONES FINALES
  • IDIOMAS
    • PROGRAMA MECD-BRITISH COUNCIL
    • PROGRAMA PLURILINGÜE
    • ACCESO A PROGRAMAS LINGÜÍSTICOS
    • INTERCAMBIOS
    • BASOKO BRITISH CHOIR (CORO)
    • CERTIFICACIONES CAMBRIDGE
    • EOIDNA
    • IGCSE
    • LA EXPERIENCIA BRITISH
  • FAMILIAS
    • VÍAS DE COMUNICACIÓN CON EL CENTRO
    • COMUNICACIÓN CON LOS TUTORES/AS
    • EDUCA FAMILIAS
    • APYMA
      • ¿Qué es la APYMA? (Asociación de Padres y Madres del IES Basoko)
      • ¿Por qué recomendamos hacernos socio/a de la APYMA?
      • ¿Cómo me hago socio o socia de la APYMA?
      • ¿Cómo me puedo poner en contacto con la APYMA?
      • ¿Qué actividades extraescolares propone la APYMA?
      • Formación complementaria ofrecida por la APYMA
      • ¿Puedo formar parte de la Junta de la APYMA?
    • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
    • ORIENTACIÓN
      • Materiales de orientación familias
      • Guía sobre ciberacoso y uso seguro de internet
      • Técnicas de estudio
      • Consejos para ayudar a su hijo en los estudios
      • Guía Orientación Académica Familias 2º Bachillerato
      • Orientación Académica Familias 4º ESO
      • Orientación Académica Familias 3º ESO
    • NOTIFICACIONES Y BECAS
    • CLUB DEPORTIVO CIUDADELA
    • GUIA FAMILIAS
    • SOLICITUD DE DIFUSIÓN DE ACTIVIDAD
  • Alumnado
    • Encuesta SELFIE alumnado
    • EDUCA
      • Activar cuentas. Tutorial.
    • CLASSROOM
    • MOODLE
    • ORIENTACIÓN
      • PLAN DE ATENCIÓN NO PRESENCIAL
      • Qué estudiar: EDUCAWEB
      • Programa ORIENTALINE
      • Guía Orientación Académica 2º BACHILLERATO
      • Orientación Académica Familias 4º ESO
      • Orientación Académica Familias 3º ESO
      • Técnicas de estudio
      • Materiales Orientación
      • Aprender a estudiar
    • ¿SABEMOS ESCRIBIR? ORTOGRAFÍA BÁSICA
    • ENCUESTA ACOGIDA ALUMNADO
    • REGLAMENTO DE CONVIVENCIA
    • GUÍA BÁSICA ALUMNADO
    • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
    • CHROMEBOOK
      • Folleto informativo
    • TABLÓN EXÁMENES Y ACEs
    • ALUMNADO AYUDANTE
  • BIBLIOTECA
    • WEB BIBLIOTECA
      • Biblioteca digital Odisea
    • PLAN LECTOR
  • PROFESORADO
        • BASOKO SITES
        • Tecnología
          • Normas de seguridad
          • Mecanografía OnLine
          • Robótica y programación
          • Seguridad Online
        • REGISTRO CHROMEBOOK
        • EDUCA
          • TUTORIALES EDUCA
        • CONEXIÓN EDUCACION
        • MOODLE
        • DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
          • CAP
          • SERVICIOS TIC
          • INTEF
  • DIFUSIÓN
        • BASOKO FM
        • BASOKO YouTube
        • INSTAGRAM @IESBasoko
        • TWITTER @IESBasoko
        • REVISTA EL VENTANAL-LEIHATEA
          • Nº 30. El Ventanal- Leihatea
          • Nº29. El ventanal-Leihatea
          • Nº 28. El ventanal-Leihatea
          • Nº 27. The Irish Large Window
          • Nº 26. El ventanal-Leihatea
        • Anuario Basoko
        • BASOKO EN LAS NOTICIAS
          • Creación C.D. Ciudadela
          • Olimpiada Matemática 2021
          • El país de los estudiantes - 2º ESO - 2018
          • El País de los estudiantes - 4º ESO - 2016
You are here: Home / Lengua Castellana

Lengua Castellana

La Lengua

«No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo». 
Oscar Wilde

El Departamento de Lengua y Literatura del IES Basoko se plantea la enseñanza de la Lengua como desarrollo de la Competencia comunicativa, es decir, de la capacidad de una persona para hablar y escribir de una manera coherente, adecuada y cohesionada, acorde con la comunidad a la que pertenece. Para ello es tan necesario respetar un conjunto de reglas gramaticales y léxico-semánticas, como una serie de reglas de uso de la lengua relacionadas con el contexto sociohistórico y cultural en el que la comunicación tiene lugar.

alt

En palabras de D. Hymes, la competencia comunicativa se relaciona con saber «cuándo hablar, cuándo no, y de qué hablar, con quién, cuándo, dónde, en qué forma».

Aprender Lengua no consiste únicamente en desarrollar la competencia gramatical (vocabulario, formación de palabras y oraciones, pronunciación y semántica), sino que requiere trabajar unas destrezas básicas y hacerlo progresiva y de manera constante a lo largo de toda la ESO y del Bachillerato:

  • Leer: Comprender información general y específica de textos. Poseer estrategias para asimilar vocabulario y estructuras nuevas.
  • Escribir: Producir textos coherentes, demostrando control de estructuras, vocabulario y ortografía de acuerdo al nivel.
  • Escuchar: Comprender diálogos, conversaciones y mensajes. Extraer información general y específica de un texto oral.
  • Hablar: Interactuar y mantener una conversación sobre aspectos del ámbito diario y académico, de acuerdo con su nivel.

«Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora».
Proverbio hindú.

alt

La obra literaria puede aportar a nuestros jóvenes lectores el conocimiento de diferentes concepciones del mundo, el acercamiento a culturas lejanas en el espacio y en el tiempo, emoción estética y una formación cultural que contribuirán, sin duda, a su formación integral como individuos críticos.

El estudio de la Literatura española y/o en español se aborda como recorrido por los autores y obras más importantes desde la Edad Media hasta nuestros días, así como acercamiento a los géneros y subgéneros literarios más relevantes, sin olvidar cuestiones como Métrica o Recursos retóricos. Nuestro objetivo es que se familiaricen con las grandes figuras de la Literatura que son reconocidas en todo el mundo, bien leyendo íntegramente algunos de sus libros, bien mediante la lectura de fragmentos cuidadosamente seleccionados de manera que ese conocimiento no sea solamente de oídas, sino de primera mano.

alt

 

Reader Interactions

Deja un comentario: Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Siga las últimas noticias del IES Basoko

ARCHIVO

Redes Sociales

  • Ver perfil de IES-Basoko en Facebook
  • Ver perfil de @IESBasoko en Twitter
  • Ver perfil de iesbasoko en Instagram
  • Ver perfil de IES Basoko en YouTube

Dónde encontrarnos

 IES BASOKO
C/Pintor Zubiri, 8
31008 Pamplona

Teléfono: 848 430360

iesbasok@educacion.navarra.es              @iesbasoko

Copyright © 2023 · Executive Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in