Presentamos en las páginas que siguen la oferta académica del IES Basoko adaptada a los preceptos de la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE).
Para confeccionar este Plan se ha tenido en cuenta la normativa promulgada desde el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, sobre estructura y currículum, de la ESO, Diversificación Curricular y Bachillerato. A partir de esta normativa la Dirección del Centro elaboró una propuesta que fue revisada por la Comisión de Coordinación Pedagógica y el Claustro de Profesorado del Centro. Ambos órganos colegiados realizaron variadas e interesantes aportaciones al borrador de Plan de Estudios, a partir de las cuales el Equipo Directivo que presido ha elaborado la versión final del Plan, la cual fue aprobada el día 11 de marzo de 2009, durante su reunión semanal ordinaria.
Como es habitual en los documentos institucionales de los centros educativos, algunas de las decisiones contenidas en este Plan deberían ser revisadas los próximos años con el fin de integrar, en la medida de lo posible, aquellos elementos curriculares que puedan dar lugar a materias de interés para la formación integral de nuestro alumnado.
Finalmente es obligado agradecer los esfuerzos realizados por los miembros del Equipo Directivo y del Claustro de Profesorado para la elaboración de este documento, fundamental para la organización de nuestro centro.
1. Educación Secundaria Obligatoria:
Con carácter general, el alumnado iniciará esta etapa a los 12 años y permarenecerá en estas enseñanzas durante cuatro cursos escolares, por lo que la terminará, si no ha repetido ningún curso, a los 16 años. Durante este tiempo se va a poner al alcance del alumnado los elementos y recursos fundamentales de nuestra cultura con el fin de que, al terminar esta etapa, puedan integrarse en nuestra sociedad como ciudadanos responsables y estén preparados para continuar estudiando, si así lo desean, bien en la Formación Profesional de Grado Medio o bien en alguna de las modalidades de Bachillerato.
Durante los tres primeros cursos, con excepción de las enseñanzas de Religión y una materia optativa cada curso, todo el alumnado cursa las mismas áreas o materias. Sin embargo, el cuarto curso tiene un marcado carácter orientador y nuestro alumnado escoge, con la ayuda del Departamento de Orientación del centro, entre tres grandes opciones, cada una de las cuales se corresponde con las diferentes opciones de estudios postobligatorios que se ofertan en nuestro Sistema Educativo.
En nuestro Instituto se valora especialmente el aprendizaje de idiomas. Como novedad del curso 2013-14, nuestro centro oferta un plan de estudios bilingüe inglés-castellano desde 1º ESO. Se trata del Programa British, avalado por el acuerdo entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y el British Council. También contamos con la existencia de una Sección Bilingüe Inglés – Castellano, implantada en los cursos 1º, 2º y 3º de la ESO. El alumnado de dicha sección cursa en Inglés algunas de las materias ordinarias y, además, tiene un programa de nivel avanzado para el área de Lengua Inglesa. En el curso escolar 2011/2012 la sección bilingüe extendió sus enseñanzas al 4º de la ESO, con lo que las materias cursadas en lengua Inglesa serán las siguientes:
-
Curso 1º: Matemáticas y Música
-
Curso 2º: Matemáticas y Ciencias Sociales
-
Curso 3º: Música y Ciencias Sociales
-
Curso 4º: Por determinar
Aunque, estrictamente, este no sea un tema de Plan de Estudios, no queremos terminar este apartado sin citar algunas de las medidas de atención a la diversidad aplicadas en este centro.
-
Grupos A/B. El alumnado que muestra voluntad de aprender, pero que por sus características necesita una atención más cercana del profesorado, cursa las materias de Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza en grupos reducidos. La decisión de ingresar en uno de estos grupos, o la de regresar al grupo ordinario, la toma el equipo docente con el auxilio de la Orientadora del Centro.
-
Clases de Apoyo. Impartidas por el profesorado de Pedagogía Terapéutica al alumnado de 1º y 2º de la ESO con necesidades educativas especiales en las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales.
-
Programa de Inmersión Lingüística para Extranjeros (PILE). El alumnado que desconoce nuestro idioma cursa la mitad de su horario semanal en un grupo específico con el fin de aprenderlo. Se trabaja sobre contenidos relacionados con nuestra lengua y cultura, así como con la ciencia y la tecnología. Es de reseñar la colaboración que presta el Instituto Cervantes, el Ministerio de Educación y el Departamento de Educación en el desarrollo de este programa.
Antes de pasar a detallar las materias que se estudian en cada curso, comentaremos dos cuestiones cuya solución es idéntica para todos los cursos. En lo que se refiere a la enseñanza en y de Euskera, en este centro se puede cursar la ESO, y también el Bachillerato, en el Modelo G o en el A. Ambos son ensañanza en castellano, pero en el A se estudia el Euskera como asignatura. En este último caso, la Lengua Vasca ocupa el tiempo destinado a la materia optativa de ese curso.
En los cuatro cursos de la ESO los alumnos optarán entre las enseñanzas de Religión y la Actividad Educativa que se programe como alternativa. Esta opción se realizará en el Primer Curso de la ESO, aunque puede solicitarse el cambio al iniciar cualquier curso de esta etapa. Si se opta por seguir las enseñanzas de Religión, éstas se organizan en dos modalidades diferentes: Confesional o Historia de las Religiones.
Hola buenas, se puede modelo castellano von euskera e inglés
Buenos días Izaskun,
El modelo castellano cuenta con la asignatura de inglés (3 horas) y permite elegir la asignatura de Euskera (3 horas a la semana).
El programa Bilingüe cuenta con la asignatura de inglés (3 horas) y un porcentaje de asignaturas en inglés (EF, tecnología, música y biología en 1º ESO) y permite elegir la asignatura de Euskera (3 horas a la semana).
Por último, el programa British tiene mayor inmersión en inglés: 5 horas de asignatura de inglés y un alto porcentaje de asignaturas impartidas en inglés (EF, tecnología, música, biología, geografía e historia y matemáticas). También permite elegir la asignatura de Euskera como optativa (3 horas a la semana).
Gracias por su comentario.
Gracias, le queda aún el curso q viene y va al modelo D con 6h de inglés q le pasa… Q tiene dixlesico un 50%, es decir,que la compresión y falta de vocabulario le cuesta mucho, tiene btt dentro del sula y le va estupendamete.
Le quito del modelo D y le dejo de asignatura el euskera y el inglés, x q para el es una mochila, q lo lleva arrastrando desde hace tiempo.
Si tiene problemas, como dislexia, también se puede apyntar al. Centro???
Muy atentamente izaskun
Buenos días Izaskun.
Por supuesto. Tenemos alumnado con necesidades educativas diversas en todos nuestros Programas y equipos docentes -con el apoyo del Departamento de Orientación- muy volcados en adaptarse a las características personales de cada uno de nuestros chicos y chicas.
Un saludo
El programa bilingüe que modelo sería?? Tengo un lío con el A, B, C, G.
Mi hijo a ido desde los 3 años con 40% castellano 40% inglés y 10% euskera. Cierto es que no hay intención de que siga dando euskera.
Buenos días.
Muchas gracias por su interés en BASOKO.
En relación con su pregunta, si no desea continuar con el Euskera, el modelo linguístico sería el G. Respecto al Programa Lingüístico, dependería del nivel de inglés de tu hijo y la carga de inmersión lingüística deseada (a optar entre Programa Plurilingüe o British). Para más información, recomendamos leer este folleto lingüístico.
Jajaja tranquila, que yo también tengo un jaleo con la preiscripcion, jajaja.
Sería trinlingüe.
. Castellano
. Asignaturas en inglés (gignasia…)
Y como otra lengua
. Euskera
Si no te ha quedado claro, me dices, q yo te lo vuelvo a explicar.
No te preocupes, que son días muy extresantes para vosotr@s.
Y luego, me enterado q educación ha cambiado algún q otra cosa.
. Otra cosita… Lucas, tiene en educa, un espediente,de que tiene défici de lenguaje…. Eso puntúa, me han dicho en la preinscripción
Un Saludito
Hola, buenas tardes. Quería saber si el modelo British, que se imparte durante la ESO, desaparece en el Bachillerato. Veo en la web que en este nivel solo se imparte el modelo G y el modelo A.
Muchas gracias.
Buenos días Carolina.
Efectivamente, el Programa Lingüístico British sólo se imparte en la ESO. Sin embargo, en 1º de Bachillerato, se puede elegir asistir dos horas extras de inglés a la semana -con objeto de preparar certificaciones oficiales- y recibir las clases de Educación Física y TIC en inglés.
Atentamente
Muchísimas gracias por aclarármelo. Gracias por su trabajo. Un cordial saludo.
Tenéis la modalidad general ?? Y si es así la tenéis en euskera?
Buenos días. No tenemos la modalidad general y Euskera solo se imparte como asignatura optativa.
Un saludo.
En el bachiller tenéis la modalidad general?? Si es así, lo tenéis con el idioma euskera??
Buenos días. No tenemos modalidad general. Un saludo.
Buenas tardes.
Me gustaría saber si en el modelo British la carga de inglés va disminuyendo al avanzar los cursos. En 3 y 4 de la ESO son todas las asignaturas en inglés también?
Muchas gracias.
Buenos días
En el modelo British la carga se mantiene a lo largo de toda la etapa de la ESO, excepto por Matemáticas que se imparte en Castellano en 4ºESO.
Un saludo